Un grupo de turistas llega a un hotel de Calviá, en Mallorca. / Foto: Archivo | Vídeo: Atlas
datos de frontur

La llegada de turistas extranjeros logra la mayor subida de agosto desde 2006

Siete millones de personas visitaron el país en ese periodo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno confía en que 2010 sea un año "positivo" en la llegada de turistas extranjeros, tras la caída de un 8,7% del año anterior, gracias al crecimiento sostenido de los últimos cuatro meses, con el mejor julio de los últimos 26 meses, y el mejor agosto desde el 2006.

El ministro de Industria y Turismo, Miguel Sebastián, ha destacado que la llegada de turistas extranjeros en agosto ha triplicado lo esperado y ha expresado su confianza en que con este dato "se pueda cerrar el año en positivo", lo que sería una "magnífica noticia" para el sector y para toda la economía. "Está claro que la economía española tiene que salir de la crisis con el apoyo del sector exterior", ha dicho Sebastián en declaraciones a la prensa tras asistir al Pleno del Congreso, y anunciar en él, antes de que se hiciese pública la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que en agosto llegaron a España un 4% más de turistas extranjeros.

En agosto llegaron a España siete millones de turistas extranjeros, y según Frontur, se trata del cuarto mes con aumento progresivo en las llegadas, tras crecer un 1,1% en mayo, un 1,7% en junio,y un 4,5% en julio. En lo que va de año llegaron a España más de 37 millones de turistas extranjeros, cifra similar al mismo periodo del año anterior, con un leve aumento del 0,4%.

Los principales países emisores de turistas hacia España mantuvieron o aumentaron sus llegadas en agosto, aunque en el periodo enero-agosto, hay algunos que aun no han alcanzado resultados de crecimiento. El ministro ha destacado la recuperación del mercado británico, "lo que es muy buena noticia porque era el que más había caído", así como la de otros países como Francia e Italia.

El Reino Unido aportó al mercado español 1,6 millones de turistas en agosto, lo que representa un aumento de un 0,3%, aunque en el acumulado anual mantiene un descenso de un 7,6%, con 8,7 millones de turistas. En el caso de Alemania, segundo mercado emisor, se registra una caída mensual de un 0,6%, con 957.559 turistas, con un descenso anual de un 3%, con 6 millones de turistas. Italia presenta un espectacular aumento en agosto, con un crecimiento de un 11% y una subida en el acumulado de un 8,9%; mientras que otro mercado emisor importante, como es Francia, ha crecido un 3,7% este mes, y un 2% en el anual.

Más llegadas a Cataluña y Baleares

Cataluña y Baleares son las comunidades autónomas que han recibido más turistas extranjeros, con 1,7 millones en agosto (6,6%), y 9,4 millones en los ocho primeros meses (3,1%), para la primera, y 1,6 millones (10,9%) en agosto y 6,8 millones (0,5%) en el acumulado anual. Andalucía ha caído un 4,5% en agosto, con 1,04 millones de turistas, y un 0,3% en los ocho meses, hasta 5,3 millones; mientras que la Comunidad Valenciana ha descendido un 1% en el mismo mes, y mantiene una caída del 1,6% en el acumulado.

La vía aérea se mantiene en primer lugar como forma de viaje, con un crecimiento de un 4,6% al ser empleada por 4,9 millones de personas, aunque presenta un resultado plano en el acumulado, con 27,9 millones. Por carretera, llegaron a España 1,6 millones de viajeros en agosto (2,4%) y 7,8 millones en el acumulado, con un crecimiento del 1,2%. Los turistas alojados en los hoteles, 3,86 millones en agosto, aumentaron un 8%, mientras que en los ocho primeros meses del año, fueron 22 millones, un 2,9% más; mientras que los que no usaron este tipo de alojamiento crecieron un 0,5% en agosto, con una caída del 2,2% en el acumulado.

Por la forma de organización, con paquete turístico llegaron a España 1,8 millones de viajeros, un 3,7% menos en agosto; y en el acumulado lo hicieron 10,9 millones, un 0,6% más; mientras que sin paquete, fueron, respectivamente, 5 millones (7,8%) y 25,9 millones (0,9%) de turistas.