estreno musical

Phil Collins: «Quería que mi último disco sonase antiguo»

El cantante y compositor británico rinde homenaje al soul clásico en su nuevo disco 'Going back'

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

"He conseguido el disco que quise hacer toda la vida. Ahora quiero retirarme, llevar una vida normal y ejercer de padre; componer, pero sin sacar más discos. Quiero dedicarme a mis hijos". Así se ha expresado el cantante y compositor británico Phil Collins, que ha recalado en España para presentar su último disco 'Going back'. El álbum es un sentido y sincero homenaje al soul clásico y se trata de su primer disco en estudio en cinco años. Un proyecto muy personal en el que Collins ha versioneado sus canciones favoritas.

Una gran parte del repertorio son gemas del soul, unas canciones que jugaron un papel esencial en su adolescencia, desde el 'Papa was a Rolling Stone', de The Temptations, a '(Love is like a) Heatwavw' o 'Uptight (everything’s alright)', de Stevie Wonder, pasando por temas de The Four Tops, Curtis Mayfiel and The Impressions, The Supremes, Smokey Robinson & The Miracles, Martha and The Vandellas o Dusty Springfield.

El álbum es también un reconocimiento a la Motown, la discográfica estadounidense dedicada a la música negra que en la década de los sesenta contó con artistas legendarios como Stevie Wonder, Marvin Gaye, Diana Ross & The Supremes, The Temptations, The Four Tops, The Jackson 5y Gladys Knight & the Pips. El dossier de artistas de la Motow en los sesenta es el más renombrado y completo de la música soul. Puede presumir de tener a la mayoría de estrellas de la música contemporánea de su época y de toda la historia.

"Quería que sonase como un disco antiguo, preservar ese sonido", ha apuntado Collins durante una abarrotada rueda de prensa que ha concedido en Madrid para presentar su última obra. El ex vocalista y ex batería de Genesis ha enfatizado que en este álbum, integrado por 29 canciones, "no hay ningún indicio" de su antiguo grupo musical. "Son canciones que yo escuchaba cuando crecía, que me llegaron muy dentro y a las que tengo mucho cariño. Aunque ya en Genesis intentaba dar un toque de soul a alguna de nuestras interpretaciones".

Desde la adolescencia

Bajo la premisa de respetar el espíritu y el sonido de las grabaciones originales, Phil Collins ha contado con la participación de prestigiosos músicos de sesión de la Motown, como los Funk Brothers. "Me dije: 'Sería bonito que en este tipo de disco tocaran los instrumentos los miembros originales'" de los grupos de aquella época. "Cuando los tuve en el estudio y les vi sonreír, saqué la conclusión de que las canciones funcionaban. Sentía que sonaban como habían sonado siempre, y eso me dejó con la tranquilidad de hacerlo bien", relataba.

Antes, ha manifestado Collins, envió las maquetas de las grabaciones a algunos de estos músicos clásicos y les instaba a que colaboraran con él en el proyecto musical. "Me llegaron algunos comentarios de lo que estaba mal planteado, pero luego, con su colaboración en el estudio, la experiencia fue maravillosa", ha dicho. "Sus aportaciones fueron muy tenidas en cuenta", ha agregado.

El artista de pop-rock ha admitido en varias ocasiones que "quería hacer este disco desde la adolescencia. Hubo algún intento fallido de versiones de soul. Pero ahora, lo difícil fue dejar fuera determinadas canciones que ya estaban muy versioneadas", ha explicado. "Es un disco puramente egoísta -reconocía-, con canciones que a mí me apetecía hacer".

Admite Collins que su sueño se ha cumplido, al tiempo que reconoce que es muy 'difícil' para él decir cuál o cuáles son sus canciones 'favoritas'. "Eran unos genios, y entonces nadie sabía quiénes eran. Es increíble el talento que tenían y que fuesen anónimos. Muchísimos de esos artistas me han inspirado".

Sin nostalgia

Ha rememorado el cantante que en su primera juventud en lo único que pensaba era en tocar la batería. "No pensaba ser una estrella del pop o del rock. Quería empezar en un grupo pequeño como batería y pasar luego a una big band". En esa época de la vida, en los 13 ó 14 años, "tienes las primeras novias, las primeras salidas. Yo escuchaba mucho soul y todos mis recuerdos de esa etapa son felices". En cualquier caso, puntualizaba que con 'Going back' "no he querido hacer especialmente un disco sentimental o nostálgico", aunque ahora recrea las canciones que escuchaba en su infancia.

Cuando se le interpela por la música actual, Phil Collins intenta desviarse del asunto: "Lo cierto es que escucho muy poca música y mi tiempo libre se lo dedico a mis hijos". Aún así, evoca que "en los años sesenta era increíble ser adolescente. La música era inspiradora y creativa. Surgieron los Beatles y los Rollings Stones, entre otros numerosos grupos. Es una época irrepetible". Y concluye: "Ahora no existe la misma calidad ni el mismo impacto en la música. Quizá porque tengo 56 años, una persona como Lady Gaga no me llena, no me dice nada".

Phill Collins es uno de los artistas británicos de mayor éxito en todo el mundo. A lo largo de una carrera que abarca cuatro décadas, ha vendido hasta la fecha 100 millones de discos, cifra que llega a los 250 millones al sumar su trabajo con Genesis. Ha conseguido ocho premios Grammy, un Oscar y un Globo de Oro.