El ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner. / Archivo
terrorismo internacional

Al Qaeda podría ser responsable del secuestro en Níger de siete personas

El Gobierno francés cree que la organización terrorista es la culpable del suceso

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, ha afirmado que sospechaba que la organización terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) estaba detrás del secuestro de siete personas, entre ellas cinco franceses, en Níger.

En declaraciones a la radio "Europe 1", el ministro dijo que "imaginamos una responsabilidad del movimiento AQMI", aunque agregó que "no tenía ninguna seguridad puesto que el secuestro no ha sido reivindicado".

Siete empleados de las empresas francesas Areva y Satom que explotan una mina de uranio en Níger fueron secuestrados la noche del miércoles al jueves en el norte de Níger. "Nos imaginamos que se trata, si no exactamente de los mismos grupos, sí del movimiento AQMI", indicó Kouchner, en alusión a los que en abril secuestraron también en Níger al francés Michel Germaneau, trabajador humanitario asesinado a finales de julio por esa organización, días después de que Francia llevara a cabo una operación militar conjunta con Mauritania para intentar liberarlo.

Tras el asesinato de Germaneau, las autoridades francesas instaron a todos los franceses a ser "extremadamente prudentes" en sus desplazamientos por la región del Sahel, en particular ante la amenaza de Al Qaeda.

Sin noticias de los secuestrados

Kouchner ha mencionado la posibilidad de que los autores del secuestro de esta semana sean "tuareg que trabajan por encargo". El ministro ha añadido que no hay "noticia precisa" sobre el estado de los secuestrados y ha agregado: "creo que se dirigen hacia Mali. Se ha reforzado la vigilancia, el ejército nigerino está en pie de guerra".

La acción, de la que se tienen escasos detalles, se produjo en la región de Arlit, donde se encuentra la mina del grupo nuclear Areva, en la que Satom (filial de la compañía de construcción y concesiones Vinci) realiza una subcontrata.

En la misma emisora donde Kouchner hizo estas declaraciones se ha informado de que el ataque sucedió hacia las tres de la madrugada y en él intervinieron hombres armados a bordo de vehículos todoterreno.

Areva, que tiene importantes intereses en las minas de uranio en Níger, con una plantilla en ese país de unas 2.500 personas, precisó que dos de los secuestrados son empleados suyos. De acuerdo con informaciones divulgadas desde Niamey, además de los cinco franceses entre los rehenes hay un togolés y un malgache.