Polonia deja en libertad al líder checheno Akhmed Zakayev
Rusia lo acusa de cometer actos terroristas y emitió una orden de arresto internacional contra él
VARSOVIA Actualizado: GuardarEl tribunal regional de Varsovia ha dejado en libertad al líder chechén en el exilio, Akhmed Zakayev, detenido horas antes en la capital polaca en virtud de una orden de arresto expedida por Rusia, que le acusa de colaboración en actos terroristas.
A pesar de haber quedado en libertad, el activista chechén deberá esperar hasta que se resuelva el correspondiente proceso de extradición a Rusia. Ahora la Fiscalía rusa tiene 40 días para transmitir la solicitud de extradición, sobre la que tendrá que decidir el ministerio de Justicia polaco, aunque todo apunta a que Polonia no aceptará extraditar a Zakayev.
El tribunal de Varsovia ha basado su decisión en el hecho de que Akhmed Zakayev cuenta con asilo político en el Reino Unido, país miembro de la Unión Europea donde reside desde 2003, y no ha tomado en consideración la petición de la fiscalía polaca de mantener el arresto sobre el político chechén en base a "las graves acusaciones" alegadas por el Kremlin.
Zakayev reivindica su lucha
Al abandonar la corte de Justicia, Zakayev ha declarado a la prensa que, a pesar de las acciones legales de Moscú, "lucharé hasta la muerte por que Rusia y Chechenia sean dos países independientes". "Polonia respeta los valores democráticos", ha añadido el líder chechén, quien horas antes había afirmado que, con su detención, Varsovia pisoteaba "los valores democráticos".
Akhmed Zakayev fue arrestado esta mañana por la policía polaca, que ya había anunciado su detención si el líder chechén acudía al congreso mundial de la Nación Chechena, un evento que comenzó ayer en Varsovia y donde se reúnen representantes de la etnia chechena en el exilio.
Tras su arresto, el fiscal general polaco, Andrzej Seremet, aseguró que una posible decisión de extradición a Rusia del líder chechén se basaría en la legislación vigente y no en circunstancias políticas.