Imagen de una mujer embaraza. / Archivo
según un estudio

La ONU anuncia un descenso de un tercio de las muertes maternas

La región subsahariana y la del Sur de Asia acumulan conjuntamente el 87% de todos los fallecimeintos globales por esta causa

GINEBRA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unos 358.000 casos de mortalidad materna se registraron en el mundo en 2008, lo que supuso un descenso del 34% respecto a los niveles de 1990, pero el 99% de todas las muertes han seguido ocurriendo en los países en desarrollo. Así lo destaca un estudio conjunto publicado por tres agencias de la ONU y el Banco Mundial, cuando faltan cinco años para llegar al plazo de 2015 establecido para el cumplimiento de los Objetivos del Milenio, entre los que se encuentra este.

La región subsahariana y la del Sur de Asia acumularon conjuntamente el 87% de todas las muertes maternas globales, con 313.000 fallecimientos en 2008, el año analizado en el estudio. Así, el 65% de todos los casos tuvieron lugar en sólo 11 países: Afganistán, Bangladesh, la República Democrática del Congo, Etiopía, India, Indonesia, Kenia, Nigeria, Pakistán, Sudán y Tanzania

Las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Unicef, el Fondo de Naciones Unidas para la Población (UNFPA) y el BM revelan que en 2008 se registraron 42.000 muertes de mujeres embarazadas debido al virus del HIV/Sida, de las cuales la mitad se considera que se habían debido a causas directamente relacionadas con la gestación. En el África Subsahariana, el 9% de todas las muertes maternas se debieron al virus del Sida, y el estudio destaca que sin estas muertes, la tasa de mortalidad materna en esta región hubiera sido de 580 muertes por cada 100.000 nacimientos en lugar de 640.

Avances modestos

Por regiones, la más alta tasa ha sido la citada de 640 en África Subsahariana, seguida del Sur de Asia, con 280 muertes por cada 100.000 nacimientos, Oceania con 230, Sudeste de Asia con 160, Norte de África con 92, Latinoamérica y el Caribe con 85, Asia del Oeste con 68 y Asia del Este con 41. Así, cuatro países tuvieron en 2008 una tasa extremadamente alta de mortalidad materna, con al menos 1.000 muertes por cada 100.000 nacimientos: Afganistán, Chad, Guinea Bissau y Somalia.

Durante el periodo 1990-2008, 147 países experimentaron un descenso de esta tasa, pero los avances no han llegado al mínimo necesario de reducirla un 5,5% anual desde 1990 que permitiría lograr el Objetivo del Milenio de reducir estos fallecimientos en un 75% para 2015. Las agencias involucradas estiman que los avances en este terreno han sido modestos aunque en algunos casos esperanzadores, pero que aún se requieren de mayores esfuerzos.