La Fiscalía pedirá hoy la extradición a Georgia del mafioso Alexander Kalashov
Está condenado a una pena de 18 años de privación de libertad por un delito de pertenencia a la comunidad de ladrones y por otro de secuestro
MADRID Actualizado: GuardarLa Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitará hoy a la Sección Segunda de la Sala de lo Penal que apruebe la extradición a Georgia del líder mafioso Alexander Kalashov para cumplir una condena de 18 años de cárcel por un delito de pertenencia a organización criminal y otro de secuestro. Así lo han indicado fuentes del Ministerio Público que han añadido que la fiscal Dolores Delgado defenderá la entrega de Kalashov a la Justicia georgiana, al considerar que la documentación remitida por las autoridades de este país pone de manifiesto la existencia de esta pena.
Durante la vista el tribunal preguntará al detenido si acepta su entrega a Georgia o la rechaza, aunque la última palabra sobre la extradición corresponderá al Consejo de Ministros, que tendrá que volver a pronunciarse sobre el asunto. Kalashov ha sido reclamado por la Embajada de Georgia el pasado 25 de mayo para cumplir una condena de 18 de años de cárcel que se le impuso tras ser juzgado en rebeldía. Tras esta petición, el Consejo de Ministros había acordado el pasado 16 de junio poner en marcha el procedimiento de extradición por vía judicial.
En virtud de esta solicitud, el capo georgiano había sido detenido el pasado 6 de junio en Marbella (Málaga) y un día después el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, había decretado su ingreso en prisión mientras se tramitaba la extradición.
Juego, drogas y armas
El reclamado había sido condenado por el Juzgado Municipal de Tbilisi en Georgia por ser el líder de una organización criminal georgiana gestada en la antigua Unión Soviética, en el año 1971. La esfera de influencia del grupo criminal abarcaba diferentes ámbitos como el control del juego y casinos, tráfico de drogas y de armas. El juzgado le impuso una pena de 18 años de privación de libertad por un delito de pertenencia a la comunidad de ladrones en calidad de 'ladrón en ley' (dirigente) y por otro de secuestro, inicialmente penados, respectivamente, con nueve y 12 años de cárcel.
En el momento de ser detenido, se encontraba en libertad provisional en España desde el pasado mes de marzo. El 1 de junio había sido condenado a siete años de cárcel por la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que también le había impuesto una multa de 20 millones de euros por un delito continuado de blanqueo de capitales.