Asigna 28 puestos

Ashton incluye a cinco españoles en los primeros nombramientos de exteriores

Los jefes de las delegaciones de la Unión Europea en Argentina, Angola, Guinea-Bissau y Namibia, así como la responsable adjunta en China, son de España

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La primera tanda de nombramientos de responsables de delegaciones exteriores de la UE a cargo de la alta representante comunitaria, Catherine Ashton, incluye a cinco españoles entre los 28 puestos decididos. Los jefes de las delegaciones de la Unión Europea en Argentina, Angola, Guinea-Bissau y Namibia, así como la responsable adjunta en China, serán españoles.

"Creo que he nombrado a los mejores para cada puesto", ha afirmado Ashton al anunciar su decisión en una conferencia de prensa. Los españoles nombrados son los jefes de misión Alfonso Díez Torres (Argentina), Javier Puyol Piñuela (Angola), Joaquín González Ducay (Guinea-Bissau) y Raúl Fuentes Milani (Namibia), todos ellos funcionarios de la UE, así como la diplomática Carmen Cano de Lasala, que será "número dos" de la delegación en China.

Los dos puestos más importantes, además de Argentina, fueron las "embajadas" comunitarias en China, para el alemán Markus Ederer, y Japón, para el austríaco Hans Dietmar Schweisgut, mientras que la jefatura de la delegación en Brasil no ha sido aún decidida. Se trata del primer tramo de rotaciones de "embajadores" en las que han participado simultáneamente candidatos de la Comisión Europea, del Consejo de la UE y diplomáticos y funcionarios de los Veintisiete estados miembros.

Siete mujeres al frente de legaciones

Ashton ha recalcado que se ha esforzado por incluir a mujeres y a candidatos de los países que se unieron a la UE en 2004 y 2007, a fin de aumentar la diversidad de la representación exterior de la Europa comunitaria. "Ha habido una mejora en la diversidad geográfica y de género, pero habrá más", ha recalcado la responsable de la política exterior europea, consciente de que no podía satisfacer a todos con su primera tanda de decisiones. Ashton ha subrayado que su objetivo es tener un servicio exterior europeo "realmente representativo" pero también "basado en el mérito".

La Alta Representante ha recordado que antes de su llegada al puesto, en diciembre del año pasado, "había muy pocas mujeres" en las delegaciones exteriores europeas. Entre los 29 puestos anunciados hoy (se incluye formalmente el de Afganistán, decidido a principios de año), hay siete mujeres (27%) y cuatro de países que entraron en la UE en 2004 ó 2007 (13%).