despliegue policial

Evacúan la Torre Eiffel por una amenaza de bomba

La Policía francesa ha dado por concluida la búsqueda de explosivos y ha descartado la existencia de algún objeto sospechoso

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Falsa alarma en París. La Torre Eiffel y sus alrededores y la estación de tren y metro de Saint-Michel-Notre-Dame han sido evacuados como consecuencia de una amenaza de bomba, después de que varios anónimos alertaran de la colocación de un artefacto en cada enclave, han informado fuentes policiales. Finalmente, la Policía francesa ha dado por concluida antes de medianoche la búsqueda de explosivos y ha descartado la existencia de algún objeto sospechoso en el emblemático monumento parisino.

La misma fuente ha asegurado que el registro concluyó poco antes de las 0.00 horas sin que se hallaran objetos sospechosos. Los trabajadores de la Torre Eiffel ya han sido autorizados a entrar en sus oficinas y se ha reabierto el tráfico en los alrededores del monumento. La investigación continúa abierta, añadió. En la estación de metro, la situación se da por normalizada tras la reanudación del servicio de trenes entre las estaciones de Paris-Austerlitz e Invalides, informa la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF).

Previamente, el monumento fue evacuado en calma por las fuerzas de policía sobre las 19.00 horas GMT, al igual que los jardines de Marte, adyacentes a la torre. La sociedad que gestiona la famosa torre recibió una llamada anónima sobre las 18.20 horas GMT, por lo que alertó enseguida a la policía que envió al lugar importantes medios humanos especializados en la búsqueda de bombas y perros adiestrados.

Según estimaciones policiales, unas 2.000 personas se encontraban en el lugar, uno de los más visitados de la ciudad que más turistas recibe del mundo.

Los medios franceses coinciden en señalar que las fuerzas de seguridad se encontraban en estado de máxima alerta por la proximidad del noveno aniversario de los atentados del 11-S en Estados Unidos, a lo que se suma la aprobación en el Senado, este martes, de la prohibición del uso del velo integral islámico en lugares públicos, una medida por la que las autoridades de Francia habían recibido amenazas de grupos radicales islámicos.