DATOS DE JULIO

La producción industrial en la eurozona permanece estable

En el caso de España, ha caído por segundo mes consecutivo un 0,3% en relación al mes anterior

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La producción industrial se la zona euro se mantuvo estable en julio respecto al mes de junio, cuando cayó dos décimas, mientras que en términos interanuales ha aumentado un 7,1%, según ha informado la oficina europea de estadísticas, Eurostat.

En el conjunto de la Unión Europea (UE) la producción industrial tampoco ha sufrido variación alguna en el mes de julio en comparación con el mes anterior, cuando había aumentado un 0,1%, mientras que en términos interanuales el incremento fue del 6,8%.

En el caso de España, la producción industrial ha caído en julio por segundo mes consecutivo un 0,3% en relación al mes anterior, mientras que en la comparativa interanual ha registrado un incremento del 0,5%, el segundo más bajo de los países de la UE de los que se disponen datos tras Grecia (-8,5%), y lejos del 3,1% que registró en junio.

En términos interanuales

La producción de bienes intermedios ha crecido un 9,2% en la zona euro y un 9,5% en la UE, mientras que la producción de bienes de capital ha aumentado un 9,2% y un 9,3%, respectivamente. Asimismo, la producción de energía se ha elevado un 1,9% en la eurozona, pero ha caído un 0,1% entre los Veintisiete.

Por su parte, la producción de bienes de consumo no duraderos ha aumentado un 3,6% en la zona euro y un 3,7% en la UE, mientras que la de bienes de consumo duraderos ha crecido un 5,3% y un 7%, respectivamente.

Entre los países cuyos datos estaban disponibles, la producción industrial ha aumentado en términos interanuales en todos los estados miembros excepto en Grecia (-8,5%). Los mayores incrementos se observaron en Estonia (+24,5%), Letonia (+17,9%), y Suecia (+15,3%), mientras que los más bajos se registraron en España (+0,5%), Dinamarca (+0,9%) y Portugal (+1%).