españa ante la crisis

La Asamblea de Caja Madrid aprueba con un 98% de los votos la unión de cajas

La entidad da luz verde a su integración mediante un Sistema Institucional de Protección (SIP) con Bancaja, Caja Insular de Canarias, Caja Ávila, Laietana, Segovia y Caja Rioja

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asamblea de Caja Madrid ha aprobado con el 98% de los votos su integración mediante un Sistema Institucional de Protección (SIP) con Bancaja, Caja Insular de Canarias, Caja Ávila, Laietana, Segovia y Caja Rioja.

Según han confirmado fuentes presentes en la Asamblea General Extraordinaria, la integración de Caja Madrid con estas seis cajas fue aprobada por 326 votos a favor. Además, ha habido 7 votos en contra y ninguna abstención. Las mismas fuentes han indicado que de los siete votos en contra, la Asamblea de la entidad sólo esperaba uno, aunque puntualizaron que el hecho de que seis consejeros más no hayan dado su aprobación a la unión, no es algo grave.

El siguiente paso para la constitución del SIP será la ratificación por parte de las comunidades autónomas donde se ubican las siete entidades. Antes de la votación, el presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, destacó que con esta unión se crea un "campeón nacional", una entidad "más sólida, más grande, más eficiente y diversificada" que les permitirá afrontar con garantías los dos principales retos a los que se enfrenta el sector financiero, que son la dimensión y la capitalización.

Rato matizó que el SIP creará la primera entidad española en banca comercial y de empresas por volumen de negocio, con 355.613 millones de euros, además del primer grupo de cajas de ahorros en Europa y uno de los quince mayores de la zona euro. Además, el nuevo grupo será la primera entidad financiera en nueve provincias y tendrá una cómoda posición de liquidez de casi 300.000 millones de euros.

Las mismas fuentes consultadas también han confirmado que la Asamblea de la entidad que preside Rodrigo Rato ha aprobado por unanimidad una reducción del 5% en las retribuciones que reciben los consejeros de la caja por asistir a las Asambleas de la entidad. Así, una vez se haga efectiva la norma, los citados consejeros de la entidad pasarán a percibir alrededor de 1.200 euros brutos al mes, han señalado las mismas fuentes.