Se estrella un avión en Venezuela con 51 personas a bordo y una treintena logra sobrevivir
El aparato cubría la ruta entre Porlamar (Isla de Margarita) y Ciudad Guayana
CARACAS Actualizado: GuardarUn avión de la aerolínea Conviasa con 51 personas a bordo (47 pasajeros y cuatro tripulantes) se ha estrellado este lunes cerca de la empresa estatal Sidor, en el sur de Venezuela. El aparato cubría la ruta entre Porlamar (Isla de Margarita) y Ciudad Guayana. Las autoridades venezolanas han informado de que hay catorce muertos, 33 heridos y cuatro desaparecidos. El ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, ha confirmado que el avión "se precipitó a tierra" en Puerto Ordaz, en el estado Bolívar.
El gobernador, Francisco Rangel, ha explicado que los heridos han sido trasladados a hospitales de la zona aunque no descarta que algunos sean llevados a Caracas dada su gravedad. Rangel ha destacado la "intervención inmediata" de las autoridades regionales, lo que ha permitido que los heridos hayan recibido una atención médica casi inmediata. Según ha explicado, el siniestro se produjo minutos después del despegue desde el aeropuerto de Ciudad Guayana, cuando el avión registró "una pérdida de control" que fue notificada por el piloto Ramiro Cáceres.
Aterrizaje sin éxito
Según los primeros datos, intentó un aterrizaje de emergencia. Acto seguido se estrelló. El aparato, un ATR-42 de fabricación franco-italiana, no ha provocado víctimas en tierra a pesar de haber caído cerca de una de las entradas de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor). El terreno sobre el que se ha precipitado la aeronave se emplea como depósito de la siderúrgica por lo que no se encontraban trabajadores en los alrededores de la zona.
La aerolínea de bandera venezolana Conviasa, creada hace seis años, posee una flota compuesta por aviones de los modelos A340-200, CRJ 700, Boeing 737-300, Dash 7 y ATR 42. Actualmente la compañía opera rutas entre catorce destinos nacionales y siete internacionales -incluyendo conexiones con Buenos Aires, Teherán, Damasco y Dominica-.