oriente próximo

Israel rechaza la visita de Moratinos y Kouchner por «problemas de agenda»

Cinco ministros de Asuntos Exteriores europeos tenían pensado viajar a la zona, en vísperas del Yom Kippur, para mantener encuentros con los dirigentes israelíes y palestinos

JERUSALÉN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las autoridades israelíes han rechazado la propuesta de visita de cinco ministros de Asuntos Exteriores europeos, incluidos los de Francia, Bernard Kouchner, y de España, Miguel Angel Moratinos, que plantearon viajar a Jerusalén y Ramala este jueves para mantener encuentros con los dirigentes israelíes y palestinos, por "problemas de agenda", según informa el diario israelí Haaretz citando fuentes oficiales.

Otras fuentes consultadas han señalado, bajo condición de anonimato, que en realidad el Gobierno israelí está intentando evitar la presión de Europa, que espera que Israel se comprometa a una prórroga de la moratoria de la construcción en los asentamientos judíos de Cisjordania.

Kouchner y Moratinos plantearon el posible viaje tras una reunión mantenida el pasado 3 de septiembre en Madrid. "Queremos consolidar este proceso en plena coordinación con Estados Unidos" y por ello "nos desplazaremos, muy probablemente con otros ministros europeos, a Oriente Próximo para apoyar los esfuerzos de la Administración norteamericana" y hacer un "seguimiento" de este nuevo proceso, dijo Moratinos. Al viaje también asistirían los jefes de las diplomacias de Reino Unido, Alemania e Italia y tendría como objeto reforzar el papel de la UE en el proceso de paz palestino-israelí. Al día siguiente, el viernes, tiene previsto visitar la región la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton.

Haaretz explica, citando a una fuente "de Jerusalén" que "Israel ha conocido que la primera cuestión que los ministros de Exteriores de la UE querían plantear era la ampliación de la moratoria de construcción en los asentamientos y, en consecuencia, tras consultar con el Ministerio de Asuntos Exteriores (israelí), se ha decidido rechazar la solicitud de visitar Jerusalén". La razón oficial sería la cercanía de la festividad del Yom Kippur, una celebración judía que comienza en la tarde del viernes. "Sólo quieren venir para hablar de la paralización de los asentamientos y del proceso de paz", ha indicado la fuente.