De la Vega admite que habrá «sustituciones puntuales» pero niega una próxima crisis de Gobierno
La vicepresidenta primera descarta que la ministra Garmendia vaya a salir del Ejecutivo para volver a la actividad privada
MADRID Actualizado: GuardarTras la huelga general llegarán los cambios al Gobierno. El que ya está confirmado porque lo ha anunciado el interesado es la salida de Celestino Corbacho del Ministerio de Trabajo. A esa baja se podría unir la de Trinidad Jiménez en Sanidad, aunque está pendiente del resultado de las primarias en Madrid del próximo 3 de octubre. En caso de que sea elegida cabeza de lista del PSOE para la Comunidad, es previsible que deje sus labores gubernamentales para centrarse en las elecciones autonómicas de mayo del año que viene. Si se impone Tomás Gómez, seguiría en el Ministerio. En esta quiniela también ha sonado el titular de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, que podría ser el cabeza de cartel del PSOE para el Ayuntamiento de Córdoba.
Hay baile de nombres aunque desde el Gobierno se insiste en que no está prevista ninguna crisis de gobierno y sólo recambios puntuales. Lo ha repetido la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, que ha limitado esos cambios a sustituciones puntuales.
Quien no saldrá es la ministra de Ciencia y Tecnología, Cristina Garmendia. Aunque se había publicado que había hecho saber al presidente Zapatero que quería volver a la actividad privada, el desmentido ha llegado por doble vía. De la Vega ha coincidod con el ministro de Fomento, José Blanco, en que ha asegurado que se trata de "una especulación que se ha hecho al margen de ella". "No hay nada; los ciudadanos tienen que tener la seguridad y la tranquilidad de que no hay nada que nos distraiga", ha dicho de forma tajante, antes de recalcar que todo el equipo del Gobierno está trabajando con el presidente a la cabeza con el único objetivo de avanzar en la recuperación económica y crear empleo.
La salida de Jiménez, en el aire
Según ha señalado, la sustitución del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, que se incorporará a las listas electorales de los socialistas catalanes, se hará "con absoluta normalidad democrática", "Y lo mismo pasará, en su caso, que ahora ni siquiera está claro qué va a pasar", ha dicho, con la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, que sería la candidata del PSOE para la Comunidad de Madrid si gana las primarias que le enfrentan a Tomás Gómez. Tras considerar que esas sustituciones no suponen una crisis en el Gobierno porque la "ruta" y las políticas están claras, ha asegurado que entiende el interés periodístico que suscita un eventual cambio en el gabinete, pero ha insistido en que "hoy no está planteado". "Los ciudadanos tienen que tener la tranquilidad de que hay un Gobierno que está controlando la situación, dejándose la piel", ha reiterado.
De la Vega tampoco ha querido especular sobre la posibilidad de que en 2012 el PSOE celebre primarias para elegir a su candidato a la presidencia del Gobierno porque es "un escenario que en este momento no está encima de la mesa". No obstante, ha dejado claro que, personalmente, no tiene ninguna duda de que "el mejor y el único candidato" se llama José Luis Rodríguez Zapatero.