iniciativa popular

El Club de Fumadores por la Tolerancia reúne medio millón de firmas contra la prohibición de fumar en lugares cerrados

En Vespa y vestidos con la estética de mayo del 68, escenifican a las puertas del Congreso su protesta

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una veintena de integrantes del Club de Fumadores por la Tolerancia, vestidos con la estética de mayo del 68 y cantando 'Libertad, sin ira' del grupo andaluz Jarcha, ha entregado en el Congreso 500.367 firmas de ciudadanos que no quieren una prohibición total de fumar en lugares públicos cerrados.

Las rúbricas, recogidas en cajas que portaban el lema 'Prohibido prohibir', han llegado a manos de los parlamentarios en vespas y en furgonetas míticas de la época, mientras se entonaba esa canción que se convirtió en un himno de la transición pero, en este caso, con la letra de "libertad, libertad, libertad 'pa' fumar". También ha estado presente la 'chica ye-yé', que en esta ocasión reclamaba un "no te quieres enterar, de que no me dejas fumar" y venía "a pedirte y a rogarte, un poquito de espacio 'namás'".

El portavoz de la plataforma, Javier Blanco, ha explicado que los firmantes reclaman alternativas que hagan posible que el no fumador tenga garantizados espacios sin humo, sin excluir al colectivo de diez millones de personas que fuman en España. El Club de Fumadores por la Tolerancia, que cuenta con 100.000 simpatizantes, está presidido por Antonio Mingote y sus socios son, entre otros, Antonio Burgos, Carmen Rico Godoy, Javier Marías, Moncho Alpuente, Luis Antonio de Villena, Alfonso Ussía y Fernando Savater.

La asociación apuesta por evitar que España caiga en actitudes "tan dañinas" como las que en otros países, bajo el lema de "fundamentalismo de la salud", han hecho del fumador un "apestado" en la sociedad. Al contrario de lo esgrimido por el Ministerio de Sanidad para impulsar la nueva ley antitabaco, los miembros del Club sostienen que la mayoría de los españoles -el 90%- están en contra de la prohibición total de consumir cigarros en la hostelería. Por ello, solicitan al Congreso y al Gobierno un "máximo de transparencia" en el debate de reforma de la ley y que se escuche a todo aquel que tenga algo que aportar, para que se "pueda llegar a un entendimiento que respete, en la medida de lo posible, los derechos de la mayoría".