Papandréu remodela su Gobierno once meses después
Se crea un nuevo Ministerio de Desarrollo y Competitividad, que asume el hasta ahora exitoso titular de la Protección del Ciudadano, Mijális Jrisojoídis
ATENAS Actualizado: GuardarEn medio de la mayor crisis financiera de los últimos 50 años, el primer ministro griego, el socialista Yorgos Papandréu, ha remodelado su gabinete por primera vez desde que subió al poder hace once meses.
El portavoz oficial del gobierno, Yorgos Petalotís, ha informado en Atenas de que el propio jefe de Gobierno ha dejado la cartera de Exteriores a Dimitris Drutsas, hasta ahora ministro alternante de Exteriores, y ha reorganizado el sector del desarrollo. Así, se ha creado un nuevo ministerio de Desarrollo y Competitividad, que asume el hasta ahora exitoso ministro de la Protección del Ciudadano (Orden Público), Mijális Jrisojoídis. Su estrecho colaborador, Haris Pambúkis, ministro de Estado, se ocupará de las inversiones, tan indispensables para levantar la economía del país.
Al reafirmar en el cargo al titular de Finanzas, Yorgos Papaconstantínu, Papandréu ha reforzado al principal interlocutor con la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la difícil situación económica que atraviesa el país. Encargada de Asuntos Europeos será la nueva ministra alternante de Exteriores, Marilisa Xenoyianakopúlu.
El titular de Defensa, Vangelis Venizelos, y el de Justicia, Haris Kastanídis, permanecen en sus cargos. Costas Skandalídis, miembro fundador del PASOK, ha asumido el ministerio de Agricultura, en sustitución de Katerina Batzelí.
En vísperas de más ayudas
Estos cambios se han anunciado en vísperas de que la UE, el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI confirmen el visto bueno al segundo tramo de ayuda de 9.000 millones de euros, perteneciente al préstamo trianual de 110 mil millones de euros pactado en mayo para salvar a Grecia de la bancarrota.
El Ejecutivo de Papandréu ha adoptado un severo plan de austeridad para reducir este año el déficit fiscal hasta el 8,1% del Producto Interior Bruto (PIB), desde el 13,6% de 2009. Se prevé que la economía helena sufrirá una contracción del 4% en el año en curso, según cifras oficiales.
Según un reciente sondeo, el partido de Papandréu, el Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK), se mantiene como el más popular, con una ventaja de siete puntos sobre la conservadora y opositora Nueva Democracia. Sin embargo, el gobernante PASOK ha perdido popularidad, con una intención de voto que no supera el 27% (Nueva Democracia, el 20%), frente a un 34% que se expresa a favor de "cualquier otro partido" o se declara "indeciso".