La Bolsa sube un 0,22% y recupera el nivel de los 10.600 puntos impulsada por el avance de las plazas europeas
El Banco Santander se desmarca de los grandes y cae un mínimo 0,05%
MADRID Actualizado: GuardarLa Bolsa española ha subido el 0,22% y recupera el nivel de 10.600 puntos impulsada por el avance de las plazas europeas en una jornada en la que no ha contado con la referencia de Wall Street, cerrado por festivo. El índice de referencia del mercado español, el Ibex-35, avanzaba 23,30 puntos, equivalentes a ese 0,22%, hasta los 10.622,70 puntos. Las pérdidas anuales bajan al 11,03%.
En Europa, con el euro a 1,287 dólares, París ganó el 0,34%; Fráncfort, el 0,33%; el índice Euro Stoxx 50, el 0,27%; Londres, el 0,2%, y Milán, el 0,1%.
La bolsa española registraba una subida moderada en la apertura, alrededor del 0,6%, que le aproximaba al nivel de 10.700 puntos. La subida del 1,2% de Wall Street el pasado viernes por los datos de empleo estadounidenses de agosto alargaba su influencia en esta jornada a través del repunte del 2,05% de Tokio esta madruga y del impulso de las plazas europeas. Además del 'Labor day' en Estados Unidos, festivo en Wall Street, y de la prolongación de la vida de las centrales nucleares alemanas, los inversores estaban pendientes de los nuevos planes fiscales y de infraestructuras del presidente estadounidense, Barack Obama, para estimular la economía.
Mientras se conocía que el FMI pronosticaba un crecimiento moderado para Europa y los Estados Unidos y el nobel de Economía Paul Krugman pedía nuevos estímulos para la mayor economía del mundo, la bolsa tocaba los niveles de la víspera. La subida del petróleo Brent, que se cambiaba a 77 dólares por barril al mediodía, y del euro, que en esta jornada superó 1,29 dólares, sustentaban el avance de la bolsa. Sin la guía del mercado neoyorquino, el mercado recibía con agrado la revisión de las previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) para España -el PIB caerá este año el 0,4%, tres décimas menos- y aguardaba a conocer noticias sobre la reunión de los ministros europeos de Finanzas. Al final de la jornada, el Brent caía a 76,5 dólares.
Los valores del Ibex
De los grandes valores sólo bajó Banco Santander, el 0,05%, mientras que subieron Iberdrola, el 0,49%; Repsol, el 0,21%; Telefónica, el 0,11%, y BBVA, el 0,04%. La mayor subida del Ibex correspondió a Telecinco, el 1,61%, seguida de Iberdrola Renovables, con un alza del 1,47%, mientras que Ebro Foods subió el 1,17%.
Iberia ha presidido las pérdidas del Ibex con una bajada del 0,71% por la suspensión de vuelos debida a la huelga general convocada mañana en Francia, mientras que OHL bajó el 0,57%, y Ferrovial, el 0,34%. En el mercado continuo destaca la subida del 11,52% de Nyesa, después de conseguir 300 millones de dólares para construir en Costa Rica, en tanto que Iberpapel lideró las pérdidas con una bajada del 2,49%.
Poco antes del cierre del mercado de deuda la rentabilidad del bono español a diez años subía cuatro centésimas, hasta el 4,05%, mientras que el efectivo negociado en bolsa se situaba en 1.069 millones, de los que algo más de 150 millones los intermediaron inversores institucionales