violencia en méxico

Un tiroteo entre el Ejército y el narcotráfico deja 27 muertos

Los fallecidos en la acción eran miembros del cártel de Los Zetas y fueron detectados por un helicóptero militar

MÉXICO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos 27 sicarios del cártel de Los Zetas han muerto en un enfrentamiento con el Ejército mexicano registrado en los límites de los norteños estados de Nuevo León y Tamaulipas, ha informado un portavoz de la Séptima Zona militar.

El enfrentamiento ocurrió en un rancho a unos quince kilómetros al este del municipio de General Treviño, en la carretera que une a esta localidad con la de General Mier, en una zona cercana a la frontera con Tamaulipas. El lugar y la presencia de hombres armados -la zona es de fuerte actividad del narcotráfico- fueron detectados por un helicóptero militar, por lo que los soldados se desplazaron hasta allí y fueron recibidos a tiros.

El tiroteo se inició cerca de las 11.00 hora local (16.00 GMT) y se prolongó cerca de hora y media en las inmediaciones del rancho y su interior. Algunos sicarios se escondieron en los árboles pero fueron abatidos. Todos los pistoleros del lugar murieron. El Ejército rescató asimismo a tres personas que habían sido secuestradas y que estaban en el inmueble. Se decomisaron 25 armas largas, cuatro granadas, miles de cartuchos para arma de fuego y 23 vehículos, dos con los colores militares.

Los sicarios llevaban uniformes de estilo militar y algunos de ellos se protegían con chalecos antibalas. Según fuentes castrenses, el lugar era un campamento donde Los Zetas se escondían y entrenaban. Los Zetas, uno de los grupos del crimen organizado más sanguinarios del país, fueron fundados en 1999 por desertores de un grupo de elite del Ejército mexicano.

Crece la violencia

El estado de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, registra desde marzo un recrudecimiento de la violencia producto del enfrentamiento de dos cárteles rivales, Los Zetas y el del Golfo. La guerra que ambos mantenían en el vecino estado de Tamaulipas se ha trasladado al territorio neoleonés. Desde entonces se han registrado más de 200 asesinatos y secuestros en ese estado.

La capital estatal, Monterrey -tercera metrópoli de México- se ha visto también afectada por la oleada de violencia. Una de las tácticas usadas por el narcotráfico para evitar interferencias en sus acciones en los últimos tiempos ha sido la de bloquear con vehículos pesados las principales avenidas.