discurso en la Universidad de La Habana

Fidel reaparece con un multitudinario discurso de 45 minutos

En sus primeras palabras en público desde que dejara el poder en 2006, el ex presidente ha advertido de los peligros de una guerra nuclear

LA HABANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde que se apartara del poder en 2006 por motivos de salud, Fidel Castro no había pronunciado un discurso en público hasta hoy. Has sido en la Universidad de La Habana, donde ha hablado durante 45 minutos sobre los peligros de una guerra nuclear, en un primer acto masivo y abierto. Vestido con traje y gorra verde olivo, Castro ha lanzado un mensaje dirigido a los estudiantes universitarios de la isla desde una tribuna ubicada en la escalinata de la Universidad de La Habana, donde se reunieron miles de personas.

El público que asistió estaba formado casi exclusivamente por estudiantes, algunos de los cuales llegaron con varias horas de antelación para ocupar sitio. Como ya se ha hecho habitual en sus recientes reapariciones públicas, el líder de la Revolución cubana ha vuelto a advertir sobre los peligros que correría el mundo ante la amenaza de una guerra nuclear derivada de la posibilidad de un ataque de Estados Unidos a Irán. "El tiempo que la humanidad dispone para librar esta batalla es increíblemente limitado", ha afirmado Castro, quien ha agradecido a los universitarios cubanos su "apoyo moral" a la "lucha por la paz". El ex mandatario, que no ha hecho ninguna alusión a política interna, ha exhortado a los jóvenes "a no dejar de batallar en esa dirección" con el objetivo de que "la vida humana se preserve".

El acto ha sido trasmitido en directo por varios canales de radio y televisión de la isla. En julio pasado Castro volvió por sorpresa a la escena pública después de cuatro años de convalecencia por la grave enfermedad que le obligó a delegar la Presidencia de Cuba en su hermano Raúl en 2006. Desde entonces, ha protagonizado casi a diario reuniones, visitas, actos y encuentros con periodistas cubanos y extranjeros, ofreciendo hasta entrevistas exclusivas a medios internacionales.

Su más reciente intervención transmitida en directo tuvo lugar el pasado 7 de agosto, cuando habló ante la Asamblea Nacional por primera vez desde que dejó el poder, en una sesión extraordinaria que él mismo solicitó para insistir en la necesidad de persuadir al presidente estadounidense, Barack Obama, de no involucrarse en una guerra contra Irán.