EEUU destruye 54.000 empleos en agosto y la tasa de paro sube al 9,6%
La finalización de los contratos temporales de 114.000 personas de la Administración influye en la subida del desempleo, que es la mitad de lo que preveían los analistas
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl índice de desempleo en Estados Unidos subió en agosto una décima, hasta el 9,6%, en un mes en el que la economía perdió 54.000 puestos de trabajo, según ha informado el Departamento de Trabajo, mientras que los analistas esperaban que se perderían entre 80.000 y 105.000 empleos. Una de las causas de este aumento en el desempleo es la finalización de los contratos temporales de 114.000 personas contratadas por la Administración para elaborar el censo.
Pero otro detalle del informe mejoró el humor de los mercados: en el sector privado hubo un aumento neto de 67.000 puestos de trabajo, que se suma a los 107.000 añadidos en julio. La mayoría de los analistas había calculado un incremento de 40.000 empleos en la empresa privada.
El de agosto ha sido el índice de desempleo más alto desde mayo pasado y muestra que persiste la debilidad del mercado laboral, más de un año después de que la economía de Estados Unidos retornara al crecimiento. El informe muestra que las remuneraciones horarias promedio de los trabajadores subieron 3 centavos, o un 0,2% en agosto, para situarse en 19,98 dólares, cuando los analistas esperaban un incremento del 0,1%. Por su parte, las remuneraciones promedio han subido un 1,7% en los últimos doce meses.
El informe de hoy sustenta la opinión del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, quien cree que están dadas las condiciones para una recuperación más robusta de la economía de Estados Unidos en el próximo año. En agosto, el sector fabril perdió 27.000 empleos después de que había ganado 34.000 el mes anterior. El empleo en el sector de servicios disminuyó en 54.000 puestos de trabajo; las empresas de construcción contrataron 19.000 trabajadores, el primer incremento en cuatro meses, y el sector minorista tuvo una pérdida neta de 4.900 empleos.