relaciones con marruecos

El PP no da por zanjado el asunto de los activistas pro-saharauis

El principal partido de la oposición acusa al Gobierno de tener una actitud "blanca" con el Ejecutivo de Rabat

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El coordinador de Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, ha declarado que su partido "no da por zanjado ni pasa página" en el tema de los activistas españoles prosaharauis que denuncian haber sido agredidos por policías marroquíes y critica la actitud "blanda" del Gobierno, que sí ha dado por cerrado el asunto.

Jorge Moragas discrepa de las declaraciones del secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Juan Pablo de la Iglesia, que dio por cerrado el conflicto con Marruecos alegando que el Gobierno no cuenta con elementos que "avalen" la versión de los activistas españoles que denuncian haber sido agredidos por miembros de la Policía marroquí.

En declaraciones a la Cadena COPE, el dirigente 'popular' rechaza esta versión oficial recordando que su partido ha pedido la comparecencia en el Congreso del ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, para explicar los hechos. Además, exige al titular de Exteriores que "tenga valor" para mirar a los ojos a Carmen Roger (una de las activistas agredidas) y le diga que "no cree su versión" sobre las lesiones.

Asimismo, Moragas ha manifestado que la "debilidad" de España en la escena internacional es reflejo de la debilidad interna que sufre nuestro país. "Nuestros vecinos ven un Gobierno débil y, con cierta lógica, quieren aprovecharse", ha subrayado.

Soberanía por oxígeno económico

Para Moragas la actitud "blanda" del Ejecutivo ante los incidentes con los vecinos "alimenta" la debilidad de España en el marco internacional. "Esta debilidad empuja a Zapatero a cambiar soberanía por oxígeno económico, utiliza argumentos de índole económica para justificar actitudes que no son de recibo", ha destacado.

"Zapatero ha arruinado económicamente nuestro país, pero también está arruinando el perfil democrático de nuestra política exterior, vemos como ignora la agresión de los ciudadanos españoles, vemos como da la espalda a la oposición democrática en Cuba, vemos como realiza un viaje a China en el que elude cualquier referencia a la defensa de los derechos humanos", ha concluido Moragas.

Zapatero niega que haya problemas serios

Mientras tanto, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha señalado que no hay ningún problema serio, de fondo, con Marruecos que deba preocupar a España y ha considerado natural que cada cierto tiempo haya alguna dificultad con un país vecino.

En un encuentro informal con periodistas en Tokio, Zapatero ha sido preguntado por los últimos incidentes con Marruecos, tanto por la agresión que sufrieron activistas españoles pro-saharauis en El Aaiún como por los problemas en la frontera de Melilla. El jefe del Ejecutivo español ha manifestado que la relación bilateral es muy sólida y ha subrayado que no hay ningún hecho de fondo que ponga en cuestión esta buena relación.

El anclaje de las relaciones políticas, ha añadido Zapatero, es muy fuerte y es voluntad del Gobierno de España y a su juicio también del de Marruecos que no haya elementos que lo pongan en cuestión. Tras el incidente de El Aaiún, el Ejecutivo español ha dado por buena la explicación de Marruecos, que niega que fueran policías quienes agredieron a once de los activistas que desplegaron banderas saharauis y pancartas en una calle de la capital del Sahara Occidental.