La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, y el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, han presentado en el registro del PSM su candidatura a las primarias socialistas a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital, respectivamente. /
la carrera de las primarias

Trinidad Jiménez se lleva al terreno deportivo la primera batalla en la guerra por la candidatura del PSOE en Madrid

La ministra de Sanidad formaliza su intención de competir con Tomás Gómez: "Si pasamos de cuartos, ganamos la final"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya se ha abierto el plazo para presentar la candidatura a las primarias del PSOE de Madrid, de las que saldrán los candidatos para las elecciones autonómicas y municipales del año que viene, y Trinidad Jiménez, que aspira a encabezar la lista de la Comunidad, no ha querido dejarlo para más tarde. Tampoco su pareja en este tándem, Jaime Lissavetzky, aunque el secretario de Estado para el Deporte no tendrá que pasar el examen de la militancia porque es el único aspirante socialista a la Alcaldía.

Con los dirigentes y militantes puestos en pie en la sede del Partido Socialista de Madrid, la todavía ministra de Sanidad ha sido recibida con aplausos por sus compañeros tras presentar en el registro del partido el documento con el que ha formalizado su intención de competir con el secretario general del PSM, Tomás Gómez, por la candidata del partido a los comicios autonómicos de 2011.

Antes del inicio del acto, que se ha celebrado en un repleto salón de actos de la sede del PSM, Jiménez y Gómez se han saludado y han mantenido en el despacho del líder de los socialistas madrileños una breve conversación, en presencia de Lissavetzky.

Símil deportivo

Acto seguido, y ya sin la presencia de Gómez, la candidata ha pedido el voto a sus compañeros. Confiada, ha recurrido al lenguaje deportivo para plasmar las opciones de su tándem con Jaime Lissavetzky, el candidato a la Alcaldía de Madrid: “Si pasamos de cuartos, ganamos la final", en referencia a las primarias, primero, y a las elecciones autonómicas, después.

Durante su discurso ha afirmado que los aspirantes a la Presidencia de la Comunidad deben a los militantes "seriedad, sosiego y respeto en el debate", así como "cohesión y responsabilidad, transparencia y verdad", ya que "sólo así podrán votar en libertad". Los compañeros le han despedido al grito de ‘presidenta, presidenta’. El otro contendiente, Tomás Gómez, formalizará su candidatura el próximo domingo.