españa ante la crisis

Las hipotecas subirán por primera vez desde noviembre de 2008 por el alza del euribor

Un usuario con una hipoteca media de unos 150.000 euros a 25 años pagará unos seis euros más al mes

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El euríbor a doce meses, tipo al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerrará el mes de agosto en el 1,42%, casi nueve centésimas por encima del nivel de agosto de 2009 (1,334%), con lo que el indicador sumará su quinto mes consecutivo de subidas y elevará las hipotecas por primera vez desde noviembre de 2008.

El índice ha situado su tasa diaria en el 1,415%, dos milésimas por debajo del nivel que marcó durante los cuatro últimos días (1,417%), y a falta de un día para que finalice agosto, su media mensual se sitúa en el 1,421%. De las 21 sesiones de agosto, el indicador ha repuntado en ocho ocasiones, ha bajado en otras seis y se ha mantenido estable durante cinco días.

El euríbor ha logrado contener en agosto la agresiva escalada que registró en julio, con 19 sesiones seguidas de repuntes y con subidas diarias que llegaron a alcanzar las diez centésimas. Sin embargo, pese a las sesiones de descensos registradas, el índice ha entrado en una espiral alcista de la que no escapará, y podría cerrar el año en el entorno del 1,5% o 1,6%, según explican los expertos.

Subida leve pero gradual

La subidas de las hipotecas aún serán leves y los bolsillos de los consumidores apenas las notarán, aunque a partir de ahora los incrementos serán progresivos. Un usuario con una hipoteca media de unos 150.000 euros, a 25 años y con un diferencial medio del 0,80%, pagará a partir de agosto una cuota de 651 euros, frente a los 645 euros que pagaba hace un año. Esto supone una subida de unos seis euros al mes y de unos 72 euros al año.

Los usuarios con hipotecas de revisión semestral registrarán un subida de 14 euros al mes, ya que en agosto pagarán 645 euros, frente a los 637 euros que pagaban en febrero, cuando el euríbor se situaba en el nivel del 1,225%. La subida se eleva hasta los 84 euros al semestre.

La Asociación Hipotecaria Española (AHE) ha explicado que lo importante del repunte no es tanto la subida de las hipotecas, que serán leves, como el cambio de tendencia que supone, ya que el recorrido que le queda al euríbor es al alza. El indicador ha abandonado ya su suelo, que se situó en el entorno del 1,21%, y a partir de hora las subidas serán progresivas y moderadas. Aunque la asociación considera que no hay que alarmar al consumidor por los repuntes que registrarán las cuotas de los préstamos, subraya que cada vez serán mayores, en especial, si el Banco Central Europeo (BCE) sube los tipos de interés.