La Bolsa baja el 0,12% y se aleja de los 10.200 puntos por la recogida de beneficios en Wall Street
Las pérdidas anuales crecen al 15,11%
MADRID Actualizado: GuardarLa Bolsa española se ha dejado por el camino un 0,12% afectada por la recogida de beneficios en Wall Street y la caída de la mayoría de los grandes valores. El índice de referencia del mercado español, el Ibex-35, ha bajado 12,20 puntos, equivalentes a ese 0,12%, hasta 10.136 puntos. Las pérdidas anuales crecen al 15,11%. En Europa, con el euro a 1,268 dólares, las principales bolsas también bajaban: Milán y Fráncfort, el 0,6%; París, el 0,5%, y el índice Euro Stoxx 50, el 0,45%. Londres cerraba por festivo.
La Bolsa empezó la sesión con ganancias moderadas que le acercaban a 10.200 puntos y que se apoyaban en el alza del 1,65% de Wall Street el viernes, después de que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijera que la economía estadounidense se reanimará en 2011 y que luchará contra la deflación. La subida del 1,75% de Tokio esta madrugada, después de que el Banco de Japón interviniera para depreciar el yen, también favorecía el avance de las plazas europeas y del mercado nacional.
El dato del IPC adelantado español, que cayó una décima en agosto y se situó en el 1,8%, o la caída del precio de la vivienda en el Reino Unido este mes no afectaron al mercado, que si se benefició de la mejora del sentimiento económico en la zona euro en agosto. Aunque se conocieron algunas operaciones societarias -Infineon vendió a Intel su negocio de telefonía móvil por 1.100 millones de euros y 3M ha comprado a Cogent por 750 millones-, el mercado abandonaba al mediodía el nivel de 10.200 puntos e incurría en pérdidas, afectado por la caída del petróleo a 76 dólares.
Retroceso del petróleo
Los datos de ingresos y gastos personales de los estadounidenses en julio subieron el 0,2 y el 0,4%, respectivamente, lo que fue bien acogido por la Bolsa, que escapaba así de los niveles de cierre de la víspera. La caída de Wall Street, alrededor del 0,5% al cierre nacional por la recogida de beneficios y el retroceso del petróleo, determinaron el resultado final del mercado nacional.
De los grandes valores sólo subía Iberdrola, el 0,49%, mientras que bajaban Repsol, el 0,47%; Telefónica, el 0,34%; Banco Santander, el 0,09%, y BBVA, el 0,07%. Abengoa lideraba las pérdidas del Ibex con una caída del 1,37%, mientras que Técnicas Reunidas cedía el 1,03%; Endesa, el 0,89%, y Banesto, el 0,86%. Ferrovial ha presidido nuevamente las ganancias del Ibex con un alza del 1,08%, seguida de OHL, con un repunte del 1,05%, y de Indra, que subía el 1,04%.
Befesa ha comandado las pérdidas del mercado continuo con un retroceso del 5,38% después de presentar sus resultados del primer semestre, mientras que Nyesa encabezaba las ganancias con una revalorización del 5,18%.
Poco antes del cierre del mercado de deuda la rentabilidad del bono español a diez años subía una centésima y se situaba en el 4,04%, mientras que el cierre de Londres menguó el efectivo negociado en Bolsa hasta una de las cifras más bajas del ejercicio, 954 millones, de los que 200 millones los intermediaron inversores institucionales.