Fotografía de archivo del presunto miembro de ETA Luis María Zengotitabengoa, que aparece en la relación de terroristas más buscados por la Guardia Civil y la Policia Nacional. / Efe
lucha antiterrorista

Un tribunal belga decide entregar a España al etarra detenido el sábado

La defensa de Zengotitabengoa, que asegura que no es miembro de ETA y que es inocente de cualquier delito, apelará ese fallo a una corte superior

BRUJAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un tribunal federal belga decidió hoy ejecutar la orden europea de arresto y entrega a España del presunto miembro de ETA Luis María Zengotitabengoa, aunque la defensa apelará ese fallo a una corte superior.

La Cámara de Acusación del Tribunal Federal de Brujas se ha mostrado a favor de entregar al detenido y ha rechazado los argumentos de la defensa, según han informado tanto la fiscalía federal como el propio abogado de Zengotitabengoa tras la vista.

Zengotitabengoa continuará detenido en la prisión de Brujas mientras sigue el procedimiento porque "no hay razón alguna para liberar a esta persona mientras se tramita su recurso de apelación", ha asegurado un portavoz de la fiscalía. El presunto etarra, detenido el pasado sábado en la ciudad portuaria de Ostende (oeste del país), ha asegurado en su comparecencia ante el juez Paul Gevaert que no es miembro de ETA y que es inocente de cualquier delito.

Su abogado, Paul Bekaert, ha alegado que la orden española estaba incompleta -según él con apenas unas pocas líneas- y que en la primera declaración del detenido no estaba presente un letrado de la defensa. Bekart también ha argumentado que Zengotitabengoa ha solicitado asilo político en Bélgica, algo que el juez ha considerado "insuficiente" para frenar la entrega del detenido.

La petición de asilo "no tendrá incidencia en el procedimiento", según ha afirmado la fiscalía federal, quien ha avanzado que la decisión del Ministerio del Interior sobre esa solicitud se anunciará muy probablemente cuando el detenido ya esté en España.

Recurso

La defensa ha dicho además que en España no hay suficientes garantías democráticas ni de los derechos humanos, lo que el tribunal ha rechazado porque "no lo considera probado", según ha dicho el propio letrado en declaraciones a la prensa a la puerta de la sala. Bekaert ha avanzado que presentará un recurso el próximo lunes al Tribunal de Apelaciones de Gante, en un procedimiento que la ley prevé que se lleve de forma acelerada. De esta forma, el letrado ha confiado en que ese tribunal pueda ver su recurso el 7 de septiembre.

Si la corte de apelaciones de Gante respalda también la petición española, la defensa puede apelar finalmente al Tribunal de Casación de Bruselas (un equivalente al Tribunal Supremo español), en cuyo caso la entrega a España podría tener lugar hasta en un máximo de 60 días tras la detención, según la fiscalía.

El presunto etarra, de 29 años y natural de Durango (Vizcaya), tenía en vigor una orden europea de detención y entrega dictada por la Audiencia Nacional por su vinculación con el alquiler de una furgoneta cargada de explosivos, que fue interceptada el 9 de enero en un control rutinario en Bermillo de Sayago (Zamora).

También se le relaciona con la vivienda localizada el pasado mes de febrero en la localidad lusa de Óbidos y en la que la banda terrorista almacenaba casi 1.500 kilos de material para fabricar explosivos.