Kim Jong-il visita China cuando Cárter se encuentra en Pyongyang
El ex presidente estadounidense pretende lograr la liberación de un compatriota condenado a ocho años por entrada ilegal en Corea del Norte
SEÚL Actualizado: GuardarEl líder norcoreano, Kim Jong-il, ha iniciado hoy un viaje en tren a China, el segundo este año tras el realizado el pasado mes de mayo, según ha informado hoy la agencia Yonhap, que cita fuentes del Gobierno de Seúl. "Hay señales de que Kim visitó China en la mañana del jueves", ha indicado una fuente gubernamental surcoreana a Yonhap, que ha añadido que aún intentan determinar el destino exacto y el propósito de su viaje.
Por el momento, ni las autoridades chinas ni norcoreanas han confirmado las noticias sobre el viaje, que tienen lugar después de que a principios de mayo Kim Jong-il visitara durante cinco días China y se reuniera con el presidente chino, Hu Jintao. En aquel viaje, Corea del Norte no informó oficialmente del viaje a China hasta que finalizó, aparentemente por la seguridad del convoy ferroviario, el medio elegido por Kim para sus viajes oficiales.
El viaje de Kim coincide con la visita desde ayer del ex presidente estadounidense Jimmy Carter a Pyongyang, que tiene el objetivo de lograr la liberación de un ciudadano estadounidense condenado a ocho años por entrada ilegal en Corea del Norte.
Proceso de sucesión
Los medios surcoreanos especulaban sobre la posibilidad de que Carter se reuniera hoy con Kim Jong-il antes de regresar a Estados Unidos con Aijalin Mahli Gomes, de 30 años, detenido en Corea del Norte el 25 de enero por entrar ilegalmente al país a través de la frontera con China y condenado en abril a ocho años de trabajos forzados. La agencia norcoreana KCNA, ha indicado esta madrugada que hasta el momento Carter se ha reunido solo con el 'número dos' del régimen norcoreano, Kim Yong-nam.
En agosto de 2009, Bill Clinton se reunió en Pyongyang con Kim Jong-il para lograr la liberación de dos periodistas estadounidenses que habían sido arrestadas en la frontera con China y condenadas a doce años de trabajos forzados.
La información del viaje de Kim a China coincide con las noticias sobre la posibilidad de que a principios de septiembre, en una reunión especial del Partido de los Trabajadores norcoreano, se inicie el proceso para asegurar la sucesión al frente del régimen comunista. Las fuentes del Gobierno de Seúl consultadas por Yonhap creen que Kim Jong-il podría ir acompañado de su hijo menor, Kim Jong-un, a quien los medios surcoreanos consideran el más posible sucesor al frente del régimen norcoreano.
El líder norcoreano ha realizado hasta la fecha cinco visitas a China, aunque si se confirma este nuevo viaje será la primera vez que repita en un mismo año.