españa ante la crisis

Salgado se desmarca de Blanco al descartar una subida de impuestos aunque admite «algún pequeño ajuste»

La vicepresidenta económica explica que cualquier cambio se hará sin ánimo recaudatorio y sólo con el objetivo de favorecer la equidad fiscal

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La vicepresidenta económica y el ministro de Fomento se han visto las caras sólo tres días después de que José Blanco planteara una subida de impuestos al considerar que "en España son muy bajos". Desde entonces Economía había guardado silencio... hasta hoy, que Elena Salgado ha corregido a su compañero al aclarar los planes fiscales del Gobierno. En la rueda conjunta con José Blanco, la vicepresidenta ha descartado una subida de impuestos para el año que viene por considerar que los ingresos previstos son suficientes, aunque ha admitido que podría haber "algún pequeño ajuste" sin ánimo recaudatorio para favorecer la equidad fiscal.

Salgado ha señalado que las modificaciones fiscales hechas este año, como el aumento del IVA o la supresión de la deducción de 400 euros en el IRPF, entre otras, permiten una "base de ingresos suficientes" para permitir que se cumplan los objetivos del déficit público.

La presión fiscal, alejada de la zona euro

Estas medidas harán que, en principio, no haya "retoques" en la imposición porque hay "capacidad recaudatoria suficiente" para cumplir con los compromisos de gasto y déficit este año y el que viene. Sí que ha admitido que si hay que hacer "algún pequeño ajuste para favorecer la equidad", se planteará en la ley de Presupuestos aunque "aún no hay nada decidido". De esta forma se cumpliría con lo dicho por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que en varias ocasiones ha asegurado que los nuevos esfuerzos que pida el Ejecutivo irán dirigidos a los ciudadanos con mayor capacidad económica.

Además, Salgado ha asegurado que el Gobierno no tiene sobre la mesa ningún proyecto para reformar el Impuesto sobre Sociedades. La vicepresidenta ha aprovechado para recordar que la presión fiscal en España -que en 2010 se ha situado entre el 31,7% y el 32%- sigue estando alejada de la media del 38,7% de los países de la zona euro.