![](/RC/201008/18/Media/bosla15--300x180.jpg?uuid=d59a8958-aa54-11df-9c55-c89b19a50a20)
El Ibex logra sumar una nueva sesión en positivo y se coloca al borde de los 10.400 puntos
El selectivo sube un 0,21% impulsado por el repunte de los dos grandes bancos, Iberdrola y Telefónica
MADRID Actualizado: GuardarLa subida de la mayoría de los grandes valores ha permitido a la bolsa española escapar de las pérdidas que registraban los mercados internacionales y concluir la sesión con un alza del 0,21% que la acercó a 10.400 puntos. Así, el índice de referencia del mercado español, el Ibex-35, ha avanzado 21,50 puntos, equivalentes al 0,21%, hasta 10.391 puntos.
En Europa, con el euro a 1,286 dólares, han bajado todas las bolsas: Londres, el 0,89%; Milán, el 0,64%; París, el 0,41%; el índice Euro Stoxx 50, el 0,33%, y Fráncfort, el 0,32%. Al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York ha logrado mantener una modesta tendencia alcista hasta el final y el Dow Jones de Industriales ha cerrado con una ganancia del 0,09%, pendiente de evaluar en la próxima jornada más datos económicos y de desempleo en Estados Unidos.
La sesión comenzó con pérdidas moderadas al ignorar los inversores la subida del 1% de Wall Street el martes y seguir la tendencia negativa de las plazas europeas. La recogida de beneficios se intensificaba con la depreciación del petróleo y del euro, que empezaban el día a cerca de 76 dólares por barril y a 1,282 dólares.
Así, la bolsa bajaba más del 1% una hora después de la apertura y descendía hasta 10.250 puntos. En Europa, mientras el presidente francés, Nicolás Sarkozy, adelantaba el regreso de las vacaciones para examinar la situación económica, las pérdidas eran mayores. La mejora de la producción en el sector constructor en la zona euro en junio, cuando creció el 2,7%, y la subasta de deuda alemana ayudaron a cambiar la tendencia, con lo que a mediodía la bolsa tocaba los niveles de la víspera.
Sin cambios en la fiscalidad y con algo más de dinero para infraestructuras en España, unos 500 millones procedentes del ahorro por el descenso de los intereses de la deuda, y con la menor morosidad de la banca, la bolsa española casi abandonaba las pérdidas antes de la apertura de Wall Street. Pese a las cuantiosas pérdidas iniciales del mercado neoyorquino y a la caída del petróleo a menos de 76 dólares, el mercado español reaccionó, al tiempo que descendía la caída de Wall Street, y llegó a superar la cota de 10.400 puntos un poco antes del cierre, aunque no pudo mantenerla.
Sólo desciende Repsol
De los grandes valores sólo bajó Repsol, el 0,39%, mientras que subieron: Iberdrola, el 0,35%; Telefónica, el 0,31%; BBVA, el 0,15%, y Banco Santander, el 0,09%. Grifols encabezó las ganancias del Ibex con una subida del 3,07%, seguida de Iberia, que avanzó el 1,99% por un informe favorable, en tanto que Abengoa subió el 1,68%.
Gamesa ocupó el primer puesto por pérdidas con un descenso del 4,88%, afectada por los resultados de su competidora Vestas, mientras que ArcelorMittal cedió el 0,9%, y Técnicas Reunidas, el 0,8%. En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a largo plazo bajaba seis centésimas, hasta el 4,01%, mientras que el diferencial con la deuda germana caía de 1,76 a 1,71 puntos. El efectivo negociado en el mercado nacional se situó en 1.528 millones, de los que cerca de 400 los intermediaron inversores institucionales.