Un amigo de Lourdes Morro reconoce su cadáver
El cuerpo fue hallado ayer por una expedición francesa en la zona en la que acampaba la joven mallorquina desaparecida
NUEVA DELHI Actualizado: GuardarUn amigo de Lourdes Morro ha "reconocido" el cadáver de la mallorquina arrastrada por una avalancha de lodo que cubrió el pasado día 6 el enclave turístico cachemir de Leh, en el norte indio. El amigo, de nombre Manuel, formaba parte de una expedición de búsqueda hispano-francesa que ayer salió de la ciudad de Leh y llegó hoy a la zona donde acampaban Lourdes y su pareja, Rafael Roca, cuando ocurrió la catástrofe natural.
El embajador español en la India, Ion de la Riva, ha explicado que Manuel ha reconocido a Lourdes por la "estatura y complexión" del cuerpo, y así se lo ha comunicado tanto al padre, que se encuentra en Leh, como a Roca y a la familia en España. El cadáver será sometido mañana a una identificación forense en Leh, aunque De la Riva ha señalado que se trata ya de "un puro trámite" tras el reconocimiento efectuado por el amigo de la fallecida.
No obstante, el Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación se ha mostrado cauto y ha preferido no confirmar que se trate del cadáver de Lourdes Morro hasta que se hayan hecho "todas" las pruebas pertinentes.
Los restos mortales fueron encontrados ayer por una expedición francesa que se había desplazado a la zona en busca de ciudadanos galos desaparecidos en la tragedia. Hoy, las embajadas de España y Francia gestionaron con las autoridades indias un helicóptero para el traslado de los dos cuerpos sin vida -de un hombre y una mujer- encontrados por la expedición, con vistas a la "pronta identificación" del que se suponía de Lourdes.
Aunque De la Riva confiaba por la mañana en que el traslado a la ciudad de Leh pudiera producirse hoy mismo, finalmente ha comentado que el helicóptero saldrá "mañana temprano". Será mañana también cuando un equipo forense francés se ocupe de la identificación final, para la que las autoridades españolas han pedido a la familia de Lourdes el envío desde España de sus "datos biométricos y dentales", ha añadido el diplomático.
Tras el hallazgo y reconocimiento del cadáver, "la familia está psicológicamente más descansada", ha declarado De la Riva, quien ha tenido unas palabras para la familia en un acto en el Instituto Cervantes de Delhi, en el que ha dicho que hoy es "un día de luto" por lo ocurrido.
Traslado del cuerpo
La expedición francesa que halló el cadáver de Lourdes partió el pasado fin de semana hacia Sumda Chemno, una zona de acampada a unas decenas de kilómetros de Leh en la que habían desaparecido los turistas franceses, todos ellos varones. En esa misma zona acampaban Lourdes y Rafael cuando les sorprendió la avalancha de lodo que arrasó el enclave turístico y causó la muerte de unas 180 personas y heridas a otras 400, además de una enorme destrucción de viviendas e infraestructuras.
El descubrimiento inesperado de un cuerpo de mujer llevó a las autoridades francesas a comunicar a las españolas que podría tratarse del de la mallorquina. Las autoridades indias no han informado de ninguna otra turista europea muerta o desaparecida en esa misma zona de Leh. Poco después de la catástrofe natural, el Ejército indio rescató a Roca, quien consideraba imposible que su compañera siguiera con vida tras presenciar cómo la arrastraba la avalancha. El mallorquín fue dado de alta hace unos días de un hospital de Delhi en el que había sido ingresado con heridas en una pierna y muy traumatizado por la experiencia.
Las operaciones de rescate y ayuda a los damnificados continúan en Leh, lo que ha dificultado la obtención del helicóptero para el traslado de los dos cuerpos hallados ayer. Para agilizarla, De la Riva ha contactado con el ministro indio de Energías Renovables, Farooq Abdulá, padre del jefe de Gobierno de Cachemira, Omar Abdulá. El diplomático ha pedido a Abdulá "acelerar los trámites de traslado de los restos mortales" en atención a sus "buenas relaciones con España (que visitó este año) y su relevancia en Cachemira".
El primer ministro indio, Manmohan Singh, ha visitado Leh por primera vez desde que acaeció la tragedia y ha prometido que todas las viviendas, hospitales, escuelas e infraestructuras dañadas serán reconstruidas en dos meses y medio, antes del invierno, según las agencias indias.