El Ejército indio evacua a una treintena de españoles
Formaban parte de un grupo de 75 turistas, del que se apartaron los desaparecidos Rodrigo del Cid y Fernando Ezquerro
NUEVA DELHI Actualizado: GuardarEl Ejército de la India ha evacuado a un grupo de 85 turistas extranjeros atrapados en zonas afectadas por las avalanchas de lodo en la Cachemira india, entre quienes hay un grupo de unos 30 españoles, según la embajada española. "Hemos seguido rescatando turistas. Ayer sacamos a unos 75 turistas de distintas nacionalidades de la zona de Lamayuru, y otros 10 en Biamah. Quedaron bloqueados en la zona, pero están bien", ha dicho hoy el portavoz del Ejército indio en Cachemira, J.S. Brar.
Aunque Brar no ha podido precisar las nacionalidades de todos los evacuados, una fuente de la embajada española en la India ha confirmado que entre ellos hay un grupo de unos 30 españoles, y que las familias de éstos ya han sido informadas del rescate.
La embajada conocía con antelación la situación de los turistas, pero sigue pendiente de los dos españoles desaparecidos en la zona, Rodrigo del Cid y Fernando Ezquerro, que se apartaron de ese grupo antes del desastre para emprender una ruta por su cuenta. La fuente de la embajada ha declarado que la incertidumbre sobre su paradero exacto es "total", aunque también ha revelado que las autoridades españolas cuentan con dos indicios positivos que les hacen "no temer tanto" por sus vidas.
La mayoría de los turistas rescatados en Lamayuru han emprendido ya su traslado a ciudades mejor conectadas, pero cinco (las novias de los dos desaparecidos, un amigo y otros dos españoles) han decidido quedarse para aguardar su posible llegada. Hasta ayer, la embajada manejaba un listado con once personas por localizar, tras la aparición en la turística ciudad de Leh de uno de los españoles de los que no había noticia, el experto senderista Xavier Cullell.
183 muertos
Esta madrugada aparecieron otras tres personas de esa lista: A.L.G., que fue localizado también en Leh, y otros dos ciudadanos que, ha dicho la fuente, ni siquiera se encontraban en Cachemira cuando ocurrió la tragedia, el pasado 6 de agosto. Salvo en los casos de Ezquerro y Del Cid, la embajada tiene indicios "más o menos" serios de que los demás españoles de ese listado tampoco se encontraban en ese momento en la región, aunque mantiene sus nombres en el mismo por prudencia.
Además, España sigue considerando "desaparecida" a la turista mallorquina Lourdes Morro, a quien tanto la Policía cachemir como las autoridades de la región han dado por fallecida, al igual que a otros seis ciudadanos occidentales. Hoy, el embajador de España en la India, Ion de la Riva, ha dicho que España está estudiando el envío de perros adiestrados para participar en las tareas de búsqueda de Lourdes, quien fue arrastrada por una avalancha en su campamento en el valle de Hinju. "Han aparecido casi todos los españoles. Esperemos que Fernando y Rodrigo también lo hagan mañana", agregó De la Riva.
Según la Policía india, 183 personas han muerto por las lluvias y las avalanchas en el enclave cachemir de Leh y sus aledaños, donde se encuentran tanto el padre de Lourdes Morro como dos funcionarios de la embajada para seguir de cerca su búsqueda.