'Gru, mi villano favorito'. / Festival de San Sebastián
CINE | certamen

El Festival de San Sebastián también se pasa al 3D

El velódromo de Anoeta acogerá el estreno mundial del primer filme español de animación en tres dimensiones, 'Holy Night!'

SAN SEBASTIÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La pantalla gigante que el Festival de Cine de San Sebastián instala cada año en el velódromo de Anoeta acogerá en la 58 edición el estreno mundial del primer filme español de animación en 3D, Holy Night!, ópera prima de Juan Galiñanes, y Gru, mi villano favorito, primera producción en 3D de Universal.

Está previsto que el cantante David Bisbal, que interpreta Soñar, el tema final de la versión en español de la película estadounidense, actúe también en el velódromo, "a falta de terminar de encajar sus compromisos profesionales", según ha informado el certamen donostiarra en un comunicado. También acudirán a San Sebastián Florentino Fernández, que pone voz a Gru y a su madre, y Ana de Armas, que se la presta al personaje de Margo.

Es el segundo año en que este recinto se convierte en una sala gigante de proyección en 3D, con una pantalla de 400 metros cuadrados y capacidad para cerca de 3.000 espectadores por sesión. La primera película de Galiñanes, subtitulada Holy night! Noche de paz?, se desarrolla en una Nochebuena en la que tendrán que convivir dos mundos de juguete, el de Papá Noel y el del Portal de Belén, que verán cómo la Navidad está en peligro y se culparan de ello mutuamente, sin percibir que el mal viene de otro lado.

Gru, mi villano favorito, en inglés Despicable me, está dirigida por Chris Renaud y Pierre Coffin, y cuenta la historia de un hombre malvado, Gru, que quiere robar la luna, para lo que deberá enfrentarse a tres niñas muy testarudas en el que será el mayor reto de su vida.

'La sesión más popular'

El Zinemaldia, que celebra su próxima edición del 17 al 25 de septiembre, ha programado también para esta pantalla gigante Nanny McPheeand the big bang, dirigida por Susanna White y protagonizada por Emma Thompson, en proyecciones para escolares.

El velódromo celebrará 'la sesión más popular', que incluye la retransmisión de la gala de clausura, la película que cierra el Festival, la clausura de la sección Zabaltegi-Perlas y la presencia de todos los premiados.