La ONU pide más de 350 millones de euros para las víctimas de las inundaciones en Pakistán
Más de catorce millones de personas se han visto afectadas por las intensas precipitaciones, entre ellas seis millones de niños
NACIONES UNIDAS Actualizado: GuardarLa ONU ha pedido a la comunidad internacional más de 350 millones de euros de forma urgente para atender en los próximos tres meses a parte de los catorce millones de afectados por las inundaciones que sufre Pakistán.
Para la organización internacional la ayuda más necesitada a corto plazo consiste en alimentos, agua potable, material para cocinar y potabilizar, servicios sanitarios de emergencia, mosquiteras, tiendas de campaña y otros recursos para proveer cobijo, entre otras necesidades.
Según ha explicado el subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, John Holmes, con esos fondos la organización internacional tratará de paliar en los próximos noventa días los efectos de unas lluvias que hasta el momento han causado la muerte de más de 1.300 personas, así como la destrucción total o parcial de unos 288.000 hogares. El objetivo es, según ha detallado Holmes a los países donantes reunidos en la sede de Naciones Unidas, apoyar al Gobierno de Pakistán en su tarea de atender cuanto antes las necesidades de la población afectada y, pasados los tres primeros meses, la organización revisará su plan de ayuda.
"Queda claro que nos queda mucho camino por recorrer para llegar a todos los afectados, pero al mismo tiempo las operaciones de ayuda de las agencias de la ONU y las ONG va en aumento cada día", ha señalado el responsables humanitario del organismo multilateral.
Casi dos millones de personas si hogar
Por el momento, la ONU, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y otras organizaciones no gubernamentales están planeando distribuir los esfuerzos de asistencia en siete áreas geográficas del país. Esas zonas son Baluchistán (suroeste), Punjab (la región más poblada del país, al este), las Áreas Tribales Administradas Federalmente (FATA), Gilgit Baltistán (norte), KPK (noroeste), la Cachemira administrada por Pakistán y Sindh (sudeste).
Naciones Unidas calcula que en total se han visto afectados catorce millones de personas, entre ellos seis millones de niños, y que 1,8 millones de paquistaníes se han quedado sin hogar. Según John Holmes, las necesidades son mayores que las creadas a raíz del terremoto que afectó a Pakistán en 2005, pues mientras que en aquella ocasión los daños se produjeron principalmente en la región norteña de Cachemira, esta vez están muy repartidos por todo el país.
Según los datos más recientes que maneja Naciones Unidas, las lluvias que se desataron el pasado 22 de julio con la llegada de las lluvias estacionales del monzón han afectado ya a 14,04 millones de personas, 10.680 poblaciones y 302.388 hogares.