Un 47% de los españoles elige los chiringuitos como uno de sus lugares preferidos para acudir en verano
La mayoría de los españoles escogen estos establecimientos y aquellos con terraza porque prefieren disfrutar al aire libre
MADRID Actualizado: GuardarUn 47% de los españoles elige los chiringuitos como uno de sus lugares preferidos para acudir en verano, junto con los bares con terraza que eligen el 75% y el bar de la piscina de verano con 31%, según los datos 'BARómetro del verano', realizado por Quota Research para Cerveceros de España a Quota. Concretamente, el chiringuito es el bar más elegido por los valencianos y andaluces con un 59%, respectivamente, y catalanes con un 52%, siendo las terrazas las preferidas por extremeños, 84% y vascos con un 86%. Mientras, un 62% de los asturianos, un 71% de vascos, 60% de los extremeños y un 65 % de los gallegos son los que acuden con más asiduidad a los bares este verano.
El estudio revela que la mayoría de los españoles elige los chiringuitos y los establecimientos con terraza porque prefiere disfrutar al aire libre, un 60%, por estar más fresco un 54% y por ser un buen sitio para reunirse con los amigos un 48%. Igualmente, la encuesta pone de manifiesto que la frecuencia con la que acuden los españoles a estos establecimientos aumenta en verano, ya que el 67% de los encuestados confirma que suele ir entre 2 y 4 veces por semana mientras que el resto del año suelen disminuir esta asiduidad y van entre 1 o 2 veces, es decir un 40%.
En cuanto a las bebidas, un 64% señala la cerveza como su preferida en los bares. Así, el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla Marañón, ha puntualizado que es la bebida más consumida en todas las comunidades autónomas sin ninguna diferencia "significativa" entre ellas. Respecto a la compañía, un 76% elige a los amigos y un 71% suele tomar algo de comer con la bebida, siendo las más comunes las aceitunas, la tortilla y los frutos secos. Marañón ha destacado la "importancia" de la cerveza para la economía nacional ya que se realiza con la cebada española, los envases que se utilizan son reutilizables y de ella depende el 1,1% del PIB. Por otro lado, el director general detalla que la cerveza "está aguantando bien la crisis" pese a que el año pasado su consumo bajó un 4,6%. Sin embargo, afirma que este verano la gente "no está renunciando al placer de beber cerveza".
Efecto "muy positivo" del mundial
Marañon remarca la importancia del Mundial de Fútbol en el consumo de esta bebida ya que ha tenido un efecto "muy positivo" que ha animado a la gente a un "mayor consumismo". Igualmente, especifica que la llegada de turistas de otras países "muy cerveceros" como Alemania y Reino Unido a las playas españolas hace que el consumo de cerveza se triplique. Así, recuerda que la media española de consumo de esta bebida son 55 litros por habitante y año mientras que la alemana son 120 litros por habitante y año.
Por otro lado, ha recordado que el trabajo de 225.000 personas dependen directa o indirectamente de la cerveza y que, de éstos, 190.000 personas trabajan en el sector de la hostelería y cerca de 20.000 en el sector abastecedor.