vacaciones en la costa del sol

Las 'chicas Obama' pisan el albero en Ronda

La primera dama de EEUU disfruta en la localidad malagueña de la bicentenaria plaza de toros, el famoso Tajo. la Colegiata de Santa María la Mayor y el casco histórico de la ciudad

RONDA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La primera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama, ha pisado el albero de la bicentenaria plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería, el edificio construido en piedra ex profeso para juegos taurinos y ecuestres más antiguo de España. Michelle Obama ha terminado de almorzar junto a su hija Sasha y la comitiva que las acompaña alrededor de las 14.30 horas en el restaurante Del Escudero, ubicado junto al coso, y se ha dirigido a continuación hacia este monumento, que alberga un museo taurino que recorre la historia de la tauromaquia.

Previamente, había visitado la Colegiata de Santa María la Mayor de Ronda, del siglo XV, construida en un lugar donde primero hubo un templo romano y después una mezquita árabe, antes de convertirse en iglesia por orden del rey Fernando el Católico. Michelle Obama ha llegado a pie al templo, ubicado en la plaza donde se encuentra el Ayuntamiento, y en el que destaca entre otros elementos su coro, realizado en madera de nogal y cedro, y cuyos respaldos están coronados por figuras de santos.

A continuación, la primera dama ha bajado también a pie por la Cuesta de Santo Domingo hasta los Jardines de Forestier, en el Palacio del Rey Moro, del siglo XVIII, donde ha tomado algunas fotos y se ha sentado a descansar en un banco, además de visitar la llamada escalera de la Mina. También se ha asomado a un mirador sobre el barrio de Padre Jesús desde el que se observa una vista de la iglesia del mismo nombre, un exponente de la arquitectura gótico-renacentista del siglo XVI. Después, se ha dirigido a almorzar al restaurante Del Escudero, que ofrece unas espectaculares vistas al Tajo de Ronda, donde ha almorzado.

La Casa de Don Bosco, primera parada

El alcalde de Ronda, Antonio Marín Lara, que se encontraba en el Ayuntamiento durante la visita de las Obama, ha afirmado que la ciudad está acostumbrada a las visitas de personalidades. Asimismo, ha apuntado que recibe una media de 110.000 visitantes diarios entre las diez de la mañana y las seis de la tarde, tanto en la temporada alta turística como en la baja, y que a veces las visitas duplican e incluso triplican la población.

La visita de las Obama, acompañadas de un guía turístico durante todo el recorrido, ha levantado una gran expectación en el casco histórico de Ronda, con un ambiente que recuerda al que se vive cada año el primer sábado de septiembre con motivo de la tradicional Corrida Goyesca de toros. La comitiva de Michelle y Sasha Obama llegó alrededor de las 11.00 horas a Ronda, se detuvo junto al Tajo, donde las calles estaban acotadas, y comenzó su ruta por la Casa de Don Bosco, un edificio modernista de los siglos XIX y XX que destaca por sus jardines y por tener una de las mejores vistas del Tajo.

La primera dama y su hija pasearon el pasado miércoles por el centro histórico de Marbella, el jueves visitaron Granada y ayer disfrutaron de la playa en Estepona (Málaga), cerca del hotel de Benahavís donde se alojan.