A punto de dejar el cargo, Uribe pide perdón por sus errores
El presidente insta a sus compatriotas a que apoyen a sus sucesor en el cargo, Juan Manuel Santos
BOGOTÁ Actualizado: GuardarEl presidente saliente de Colombia, Álvaro Uribe, ha pronunciado su último discurso como presidente, en el que ha pedido perdón por los errores cometidos en sus ocho años de mandato (2002-2010) y ha instado a sus compatriotas a que apoyen al próximo presidente del país, Juan Manuel Santos, así como al Ejército y a las Fuerzas de Seguridad.
"Pido perdón a la Nación entera por aquellos errores cometidos y también por lo que no se hubiera podido hacer. Obedece, todo aquello que pueda ser negativo, a la propia contingencia de mi humana condición", ha afirmado Uribe, que dejará de ser presidente de Colombia mañana sábado, cuando se celebre la investidura de Santos.
Uribe ha hecho un llamamiento a sus compatriotas para que apoyen a Santos, considerado su delfín y continuador de sus políticas, en especial las relativas a la seguridad y el combate contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). "Apoyemos todos al presidente Juan Manuel Santos, a su Gobierno. Que sea una etapa de gran prosperidad para la patria, con inmensa equidad", ha asegurado el mandatario.
"Poco interés prestamos a las tentaciones de engaño, de invitación al diálogo por los terroristas, pero dimos todo nuestro amor al diálogo fraterno con los colombianos de bien", ha afirmado Uribe en referencia a su política con respecto a las FARC y el resto de grupos guerrilleros rebeldes. "Muchas veces tuvimos que decir 'no', pero jamás en ese diálogo hicimos del 'no' una disculpa para aperezarnos y dejar de buscar opciones", ha aseverado el presidente saliente en referencia a su rechazo a entablar cualquier tipo de negociación con estos grupos rebeldes.
Pide el apoyo de los ciudadanos
Uribe ha animado a los colombianos a apoyar a sus fuerzas de seguridad "para tener un nación más segura", y ha instado a que la mejor forma de respaldarles es a través de "el cariño, la confianza y el celular", en referencia esto último a la necesidad de cooperación ciudadana con las autoridades.
Por último, Uribe ha hecho también una crítica velada a la a su juicio falta de libertades políticas y económicas en Venezuela, un país con el que el mes pasado Colombia rompió relaciones diplomáticas debido a que acusa a Caracas de acoger guerrilleros rebeldes en su territorio. "Compatriotas, cuidemos las libertades. Cuidemos la libertad de iniciativa de emprendimiento, hoy maltratada en otros países", ha concluido Uribe.