el cine está de luto

Fallece Tom Mankiewicz, guionista de películas como 'Superman'

El escritor estadounidense había continuado la saga Mankiewicz, con cintas como 'Diamantes para la eternidad'

LOS ÁNGELES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El guionista estadounidense Tom Mankiewicz, hijo de Joseph L. Mankiewicz y sobrino de Herman Mankiewicz, falleció el pasado sábado en Los Ángeles tras una carrera en la que había escrito los guiones de cintas como Diamantes para la eternidado Superman.

Tom Mankiewicz, nacido el 1 de junio de 1942 en Los Ángeles, provenía de una familia de origen polaco encargada de forjar el Hollywood dorado de los grandes estudios: su tío Herman había escrito el guión de Ciudadano Kane y su padre, Joseph L. Mankiewicz, había dirigido títulos como Eva al desnudo o Cleopatra. Siguiendo la tradición familiar, Tom Mankiewicz se había dedicado al mundo del espectáculo y había llamado la atención de los estudios de Hollywood por su adaptación para Broadway de la historia de la joven poco agraciada Georgy Girl. Debutó como guionista de televisión con el show de Bob Hope en 1966 y se había pasado a la gran pantalla con The Sweet Ride, una cinta con Anthony Franciosa y Jacqueline Bisset.

En 1971, gracias a Diamantes para la eternidad, había demostrado su habilidad para traducir al lenguaje cinematográfico la acción escrita por Ian Fleming para su legendario agente James Bond, algo que siguió haciendo en Vive y deja morir y El hombre de la pistola de oro y, de manera no oficial, en La espía que me amó o Moonraker. Así, Richard Donner, artesano del cine comercial de los setenta y los ochenta, había contado con él para películas tan populares como las dos primeras entregas del héroe de cómic Superman, protagonizadas por Christopher Reeve y el clásico Lady Halcón, con Michelle Pfeiffer. Como director, había desarrollado una carrera más modesta centrada en la comedia, entre la que habían destacado Dos sabuesos muy despistados, protagonizada por Tom Hanks y Dan Aykroyd, y Delirious, con John Candy.