lanzamiento en españa

Luces y sombras de un teléfono

Centenares de personas hacen cola frente a las tiendas Apple para hacerse con el nuevo iPhone 4

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cientos de caprichosos se han dado cita frente a las tiendas Movistar, Vodafone y Orange de toda España. El motivo de sus anhelos no era otro que el iPhone 4. La nueva versión del teléfono móvil desarrollado por Apple ha llegado a España con sólo un mes de retraso respecto a su lanzamiento en Estados Unidos.

Algunas tiendas como la de Vodafone en la madrileña calle Goya abrieron de forma excepcional a las 12 de la noche. Movistar no siguió esta iniciativa, pero anoche ya había cerca de 40 personas durmiendo frente a la puerta de su tienda principal en la Gran Vía. Esta mañana, la cola ya era de 200 personas, algunas de las cuales han tenido que esperar quince horas para hacerse con su teléfono fetiche.

El panorama de colas se ha repetido, en mayor o menor medida, en todas las grandes ciudades españolas y ya se empiezan a registrar los primeros problemas de stock del nuevo terminal. La tienda online de Movistar ha registrado el aviso de que el terminal está agotado para la venta online. Responsables de la compañía se han apresurado a indicar que el incidente no tiene nada que ver con falta de stock, sino con un problema informático causado por las 100.000 visitas de clientes interesados.

Parece que, pese a todo, el nuevo móvil de Apple no será difícil de conseguir en España como ocurrió con sus versiones anteriores o con el iPad. Con todo, nuestro país aún no registra fenoménos de compra tan masivos como Estados Unidos. Al otro lado del charco, el iPhone es el teléfono más vendido junto a Motorola o Blackberry. El iPhone 4 tiene, de hecho, varios récords de ventas, entre ellos el de haber vendido 1,7 millones de unidades en sus primeros tres días en el mercado americano.

No apto para zurdos

Pese a su buena acogida, el iPhone 4 es el modelo que más críticas ha recibido con diferencia. Apenas diez días después de su lanzamiento, se comenzaron a detectar los primeros problemas técnicos. Aparte de pantallas en las que aparecían manchas, el principal defecto del iPhone 4 ha estado relacionado con la cobertura de la antena. Varios internautas descubrieron que, al tocar con el dedo o la mano la parte inferior derecha del terminal, la cobertura descendía hasta un 90%, lo que provocaba que se cortara el acceso a Internet o la llamada en curso. Este problema, cuya existencia ha confirmado hasta la propia Apple, es especialmente aplicable a las personas zurdas, ya que al sostener el teléfono con la mano izquierda es más fácil tapar la esquina dónde está la antena con la mano.

El incidente, que ya ha sido bautizado como 'Antenagate' obligó al propio Steve Jobs, presidente de la compañía, a interrumpir sus vacaciones para dar una respuesta oficial. Tras unas primeras y desafortunadas declaraciones en las que Apple aseguraba que el problema se debía a que algunos usuarios "cogían el teléfono de forma incorrecta", la compañía no ha tenido más remedio que reconocer el fallo. La solución ofrecida desde Apple ha sido regalar fundas de goma que impiden que la cobertura se pierda.

El caso 'Antenagate' incluso ha sido comentado, no sin una fina ironía, por otros fabricantes de telefonía como Nokia o Samsung. Diversos estudios independientes han confirmado que el problema de antena del iPhone 4 también existe en otras marcas, aunque su pérdida de cobertura es mucho menos llamativa que la del terminal de la manzana. En España, no han faltado las críticas a Apple. Las asociaciones de consumidores Facua y Consumidores en Acción han tildado de "broma" la solución ofrecida por Apple y reclaman a las operadoras que devuelvan el dinero y cancelen la permanencia de los clientes que no se sientan satisfechos tras la compra.

Avanzado, pero no revolucionario

Si se llega a producir esta devolución, el importe a restituir será muy variable. El precio del iPhone en España va desde los cero a los 499 euros. La subvención del importe del terminal que ofrece la operadora va en función de las modalidades de contrato de voz y datos que elijamos, su permanencia y la tarifa mensual que estemos dispuestos a pagar. Las diferencias entre distintas operadoras apenas son relevantes.

¿Merece la pena comprar un iPhone 4? La respuesta es tan personal como uno quiera. Los consumidores que no pueden pasar sin comprarse el último capricho tecnológico o sienten una devoción fetichista por Apple lo tienen claro. Los más entendidos en tecnología, sin embargo, no lo tienen tanto. Si bien el iPhone original supuso una revolución en el mundo de la telefonía, la versión 4 incorpora avances interesantes pero que también están disponibles en terminales de otras marcas.

Los principales puntos fuertes del iPhone 4 son su cámara, la primera de Apple de cinco megapíxeles, un procesador propio a 1Ghz (el mismo que el del iPad), videollamada mediante Wi-Fi, mejor autonomía de la batería, multitarea y una pantalla, denominada 'Retina Display' cuya resolución (960x640) es cuatro veces más nítida que la del modelo 3GS. Este último no es tan moderno, pero la llegada de su nuevo hermanito ha hecho descender su precio hasta apenas 100 euros.