En un articulo publicado hoy, el semanario británico 'The Economist' presenta a Zapatero como un “funambulista” sobre el alambre./ THE ECONOMIST
según 'the economist'

Zapatero, de mago de la política a funambulista

El semanario británico describe en un artículo publicado hoy los "malabarismos" y "equilibrios" que debe ejecutar el presidente español si quiere acabar la legislatura

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con un puñado de metáforas circenses, la revista The Economist asegura en un artículo que publicará este fin de semana que el presidente del Gobierno español ha dejado de ser el "mago político" que fue en otros tiempos para convertirse en un "funambulista" sobre el alambre. En un análisis político y económico sobre España, el semanario británico describe los "malabarismos" y "equilibrios" que debe ejecutar Rodríguez Zapatero sin caerse, si quiere acabar la legislatura. Por un lado, y para que sobreviva la economía, el líder de los socialistas tiene la difícil tarea de "contentar a los inversores que prestan dinero a España". Por otro lado, si quiere que sobreviva su Gobierno, la tarea es más complicada aún: "debe satisfacer a los catalanes y vascos que apuntalan su Ejecutivo minoritario".

Según The Economist, aunque el país atraviesa una "relativa" calma dentro de la tormenta en la que se sumergió el pasado mayo cuando los mercados de bonos fijaron su mirada en el sur de Europa, un sólo paso en falso podría llevar a España "a caer en un foso de incertidumbre" cuya salida más probable serían unas elecciones anticipadas.

Los dos peligros inmediatos que tiene en frente Zapatero son la aprobación de los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y las elecciones catalanas de otoño. Para aprobar las cuentas públicas, el Gobierno necesita al PNV que, "consciente de su poder", "está jugando duro" y reclama más autogobierno.

Quien también intentará sacar réditos en términos de autogobierno será CiU, cuya victoria electoral augura el seminario y que obligará a un reajuste de alianzas en Barcelona y en el Congreso. "Un Gobierno de Zapatero inestable ofrece oportunidades que no daría un PP centrista. Y la inestabilidad política les viene bien a los catalanes", argumenta el semanario.

La 'noche en blanco' del presidente

Consciente de que el talón de Aquiles del Ejecutivo sigue siendo la economía, The Economist destaca la confesión que Zapatero hizo a El País la semana pasada, donde afirmó que se pasó una noche sin dormir en mayo a la espera de que en Tokio abriera el Nikkei para ver cómo reaccionaban los mercados al paquete de rescate de Bruselas. Si España cae de nuevo en la recesión, “los nacionalistas pueden abandonar al presidente, haciendo que en 2011 haya elecciones y perfilando un Gobierno 'popular'”, reconoce The Economist, que también plantea dudas sobre el principal líder de la oposición. "Rajoy promete reformas pero evita entrar en detalles”, sentencia el semanario.

Sea como fuere, en los últimos seis meses Zapatero ha podido aferrarse a la Presidencia rotatoria de la UE para no caerse, pero, si tropieza a partir de ahora durante un nuevo número de "funambulismo", podría no levantarse ya.