![](/RC/201007/30/Media/moviles--300x180.jpg?uuid=ff35b116-9bf4-11df-ab3a-81f4417fa824)
El cargador universal para móviles podría llegar en 2011
El modelo servirá aproximadamente para la mitad de los aparatos de la UE, aunque esa proporción aumentará progresivamente
BRUSELAS Actualizado: GuardarEl modelo único de cargador de móviles que la industria europea se comprometió a desarrollar hace un año estará disponible a la venta desde principios de 2011 y servirá para aproximadamente la mitad de los teléfonos en el mercado, según ha señalado la Comisión Europea (CE).
"El desarrollo de estándares técnicos para garantizar la compatibilidad y la seguridad de los nuevos cargadores universales está avanzando bien", ha indicado el portavoz comunitario, Dennis Abbott. "Se espera que los consumidores puedan utilizar el mismo cargador de talla única para los teléfonos móviles vendido en la Unión Europea (UE) desde comienzos de 2011", ha agregado.
La Comisión calcula que ese modelo de cargador, que se conectará mediante "micro USB", servirá aproximadamente para la mitad de los móviles comercializados en la UE, aunque esa proporción aumentará "progresivamente hasta que virtualmente todo el mercado esté cubierto en unos años", según ha subrayado el portavoz, quien ha precisado que, si ese no es el caso, la Comisión pedirá a los socios que consideren una "actualización" del memorando de entendimiento, o bien planteará "otras medidas".
Según ha explicado Abbott, este "gran paso adelante", no el resultado de una regulación o legislación comunitaria, ya que es una medida con la que se comprometieron voluntariamente los principales fabricantes europeos de móviles (que producen el 90% de los dispositivos que se venden en la UE) en junio del año pasado, mediante la firma de un memorando de entendimiento con la Comisión. Bruselas había solicitado previamente a la industria la creación de un cargador único.
Simplicidad de uso
Para la Comisión, la introducción de un cargador universal "hará la vida más simple" a los consumidores europeos, en el sentido de que no necesitarán comprar uno nuevo con cada teléfono y de que podrán beneficiarse de cargadores "más eficientes y baratos ". Así, "si descubres que te has dejado el cargador en casa o en el trabajo, podrás utilizar el de otra persona sabiendo que servirá para tu teléfono", ha manifestado Abbott.
Por otra parte, esta armonización conllevará beneficios medioambientales "significativos", al reducir el número de cargadores innecesarios y, consecuentemente, el de residuos electrónicos (actualmente se registran 50.000 toneladas al año), según ha apuntado el portavoz comunitario. La Comisión espera asimismo que los nuevos cargadores sean más eficientes y consuman menos energía.
El memorando de entendimiento suscrito por la industria incluye a los teléfonos móviles que puedan transmitir datos y excluye a aquellos que no soporten el intercambio de archivos a través de una entrada USB. Entre las empresas que por el momento han firmado el documento se encuentran Apple, Emblaze Mobile, Huawei Technologies, LGE, Motorola, NEC, Nokia, Qualcomm, Research in Motion (RIM), Samsung, SonyEricsson, TCT Mobile (ALCATEL) o Texas Instruments, aunque otras compañías pueden sumarse igualmente al memorando.