Amazon saca una nueva versión del Kindle
Es el más barato entre sus competidores y se conecta a internet sólo mediante una conexión wifi
NUEVA YORK Actualizado: GuardarAmazon ofrece desde hoy una nueva versión de su lector de libros digitales Kindle, que incluso se podrá comprar por 139 dólares si es con acceso a internet sólo a través de wifi, lo que lo convierte en el más barato entre sus competidores.
La firma estadounidense ha sorprendido con el lanzamiento de esta nueva generación del dispositivo, un día después de que se desataran las especulaciones acerca de la proximidad del anuncio. Además, ha sorprendido al incluir una versión que supone una nueva rebaja en el precio del exitoso aparato en un movimiento por ganar más terreno a sus competidores.
Se trata del Kindle Wi-Fi, que es el más barato entre sus competidores y se conecta a internet sólo mediante una conexión wifi, a diferencia del resto de modelos de lectores de Amazon , que permiten también la conexión a través de una red 3G de telefonía móvil. "Con ese precio, esperamos que muchos consumidores compren múltiples unidades para el hogar y la familia", señaló en un comunicado el fundador y consejero delegado de Amazon , Jeff Bezos, quien detalló que ese dispositivo cuenta con las mismas novedades que la nueva generación Kindle que mantiene la conexión 3G.
Características
El nuevo dispositivo cuenta con un contraste en la pantalla que es "un 50% mejor al de cualquier otro lector electrónico", según explicaron los responsables de la compañía en un comunicado, donde detallan que es un 21% más pequeño y un 15% menos pesado que su anterior versión.
La batería del nuevo Kindle dura hasta un mes y se ha conseguido que el dispositivo haya acelerado un 20 por ciento la velocidad a la hora de pasar las páginas de los libros electrónicos, al tiempo que sigue presentando una red de conexión inalámbrica 3G gratuita.
Ambas versiones de los lectores electrónicos de Amazon pueden ser ya adquiridos en la conocida tienda de internet, pero la compañía no iniciará su distribución hasta el próximo 27 de agosto.
Bajada de precios
Amazon lanzó el primer Kindle en 2007 y presentó en 2009 el denominado Kindle 2, de menor tamaño y más capacidad que el anterior, así como el Kindle DX, que permite consultar libros de texto y periódicos en una pantalla más grande.
Desde que Amazon entrara en el negocio de los lectores digitales ha rebajado gradualmente los precios de sus dispositivos, que empezaron a venderse a 399 dólares, para conseguir una mejor posición ante sus competidores, como Sony o Barnes & Noble y a los que se unió este año Apple con su ordenador plano iPad.
La pasada semana Amazon ha informado de que las ventas de su lector electrónico Kindle se han triplicado desde que a finales de junio rebajó su precio y que en el último trimestre ha vendido más libros electrónicos que físicos. En Estados Unidos ofrece un catálogo de hasta 630.000 títulos en formato digital. Las acciones de Amazon bajaban este jueves, antes de la sesión regular en el mercado Nasdaq, un 0,88 por ciento, con lo que se negociaban a 116,10 dólares cada una, lo que supone que en lo que va de año esta compañía ha experimentado un descenso del 13,19 por ciento de su valor en Bolsa.