Imagen de la Bolsa de Madrid. / Foto: Archivo | Vídeo: Europa Press
MERCADOS | MADRID

Telefónica se dispara y permite la Bolsa cierre al alza

El Ibex logra una subida del 0,15% y se aúpa hasta los 10.659,50 puntos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La fuerte revalorización que se ha anotado Telefónica tras anunciar unos resultados semestrales mejor de lo esperado han permitido a la Bolsa española terminar la jornada con una subida del 0,15%, frente a los números rojos que han imperado en la mayoría de mercados europeos.

Al cierre de la sesión, el principal selectivo del mercado español, el Ibex-35, se ha colocado en 10.659,50 unidades, tras subir 15,60 puntos o el 0,15%, con lo que ya limita las pérdidas acumuladas desde principios de año al 10,72%.

Las Bolsas europeas han estado dubitativas durante toda la sesión y sólo han sido capaces de apostar momentáneamente por las subidas con la apertura alcista del principal parqué del mundo: Wall Street. En el inicio de su jornada, la Bolsa neoyorquina se ha visto favorecida por el descenso en las peticiones de ayudas por desempleo en EEUU y algunos resultados trimestrales de empresas más favorables de lo esperado, aunque no ha tardado en darse la vuelta.

Eso ha provocado que Fráncfort, París y Londres hayan cerrado con caídas del 0,72%, del 0,50% y del 0,11%, respectivamente, mientras que Milán ha subido el 0,07%. Finalmente, la tendencia bajista en la Bolsa de Nueva York se ha atenuado cerca del cierre y el índice Dow Jones de Industriales ha perdido el 0,29% al final de una sesión en la que los inversores pudieron calibrar más resultados trimestrales de empresas y datos algo favorables de desempleo en Estados Unidos.

El saldo positivo del mercado español se ha debido al comportamiento estrella de Telefónica, que ha liderado las subidas del Íbex-35 con un avance del 3,20%, después de anunciar una mejora del 10% en su beneficio entre enero y junio, frente al mantenimiento que esperaban los expertos.

El resto de pesos pesados del mercado han registrado tendencias mixtas, ya que mientras Iberdrola y Repsol han subido el 0,63% y el 0,22%, respectivamente, BBVA se ha anotado un descenso del 0,38%, y el Santander, del 1,63%. En el caso del grupo presidido por Emilio Botín, el beneficio neto registrado entre enero y junio cayó el 1,6%, algo que no gustó a los expertos.

Telecinco encabeza las pérdidas

Otra de las compañías que se ha examinado hoy es FCC, la segunda que más ha subido del Ibex-35, con un alza del 2,93%, tras presentar también unos resultados mejores de lo esperado, como ocurrió con ACS, que ganó el 1,33%.

Las caídas del selectivo y de toda la Bolsa española han estado encabezadas por Telecinco, que se ha desplomado el 6,77% después de que anunciara ayer, a cierre de mercado, sus resultados y de que Bank of America presentara un informe negativo sobre la compañía. A continuación ha figurado OHL, otra de las grandes perdedoras a nivel de resultados, que los inversores castigaron con una caída del 6,43% en bolsa .

Entre las mayores bajadas también ha figurado Jazztel, que ha bajado el 4,04%, en una jornada en la que se ha conocido que su presidente, Leopoldo Fernández Pujals, ha vendido un 4% de su participación en la operadora por 26,34 millones de euros, con lo que su capital se ha reducido hasta el 15,2%.

En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba hoy a 1,306 dólares y a 113,5 yenes mientras que, en el mercado de deuda pública, el diferencial con Alemania volvió a ampliarse hasta los 152 puntos básicos, tras la subida de la rentabilidad de los bonos españoles a 10 años y la caída de sus homólogos alemanes.