un coste de 1.600 millones

El Ministro de Fomento garantiza que se cumplirán los plazos y el AVE llegará a Cantabria en 2015

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado hoy que el AVE entre Madrid y Cantabria por Palencia se licitará de forma conjunta antes de marzo de 2011 por un importe total de 1.600 millones de euros, con lo que se cumplirían los plazos para que llegue a Reinosa en 2015. Así lo ha dicho el ministro, en rueda de prensa conjunta con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la vicepresidenta, Dolores Gorostiaga.

Revilla se ha mostrado satisfecho de que lo cántabros "sigan yendo a Madrid por donde lo hacían sus tatarabuelos, por tierras de Palencia", pero disgustado por el recorte en infraestructuras de carreteras que ha sufrido Cantabria tras el último ajuste económico de Fomento. Blanco ha recordado que en mayo el Gobierno anunció un recorte en infraestructuras para cumplir con los objetivos de déficit fijados por la UE, que contemplaba la suspensión de la licitación del AVE a Cantabria por Palencia.

Ha reconocido que entre las fórmulas que barajó para que éste llegase a Cantabria era por Bilbao, si bien para el Ejecutivo regional era irrenunciable que lo hiciera por Palencia. El ministro ha indicado que la fecha prevista era finales de 2015 y que ahora se hará en "régimen concesional", lo que permitirá hacer las obras en los plazos previstos, ya que no estarán sujetas a los Presupuestos Generales del Estado, "la mejor garantía cuando estamos en un período de restricciones económicas".

Blanco ha precisado que la licitación se hará de forma conjunta, mientras que, inicialmente, solo se hizo la plataforma, por lo que habrá que hacer ahora los proyectos que no estaban previstos, como los de electrificación o superestructura. También ha agregado que se hará una encomienda a la Ingeniería Pública Ineco que permita la licitación antes de marzo de 2011 para el tramo Palencia-Reinosa de 1.402 millones de euros más un canon anual de 198 millones, lo que eleva el monto total a 1.600. Ha dicho que los acuerdos alcanzados hoy se plasmarán en un protocolo en la primera quincena de agosto y que recogerá también la necesidad de encontrar una solución definitiva para el trazado del AVE entre Reinosa y Santander.

Recorte en infraestructuras

Revilla ha iniciado su comparecencia diciendo que "la mayoría de los cántabros no nos van a creer, aunque ahora la novedad es que el compromiso se plasma por escrito", en referencia a los repetidos anuncios del inicio de las obras del AVE. Tras asegurar que Cantabria es una comunidad muy solidaria y que no plantea cuestiones identitarias, ha destacado que era "indigno" tener que ir a Madrid por Bilbao y no por donde siempre lo han hechos sus antepasados, por tierras de Palencia.

El presidente cántabro ha indicado que, aunque la comunidad tenga 590.000 habitantes, son muchos más los potenciales visitantes y ese AVE "es imprescindible" y, a pesar de que la licitación se retrase casi un año sobre lo previsto, el que se haga de forma conjunta, "la pone en 2015". Ha asegurado que el AVE no se quedará en Reinosa y que, para la orografía en torno a Los Corrales de Buelna, el Ministerio de Fomento "buscará una solución" para que llegue a Santander.

Respecto al último recorte del Ministerio en infraestructuras, Revilla ha dicho que su comunidad, que supone el 1,4% del PIB, es la más pequeña y marginada en infraestructuras y ha sufrido un 29% del reajuste, por lo que ha pedido una revisión.

La vicepresidenta de Cantabria ha reconocido "el momento económico delicado" que atraviesa el país. Ha recordado la reivindicación permanente del AVE Cantabria-Madrid por la Meseta, por lo que ha agradecido el esfuerzo al Ministerio de Fomento, así como la diligencia para resolver los tramos de la autovía del Cantábrico, otra "vieja reivindicación" de los cántabros. Se ha mostrado satisfecha de que los plazos y las obras del AVE queden plasmadas en un protocolo.