La Asociación Creadores de Moda de España lanza una nueva marca colectiva para promocionar la costura nacional
Respaldada por el Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid, quiere ser un escaparate que aglutine y unifique a todos los diseñadores
MADRID Actualizado: Guardar'Creadores España' es la nueva marca colectiva que respaldará el diseño de moda español tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. La ha creado la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) que reúne a los modistos más destacados y que la lanzará con la instalación de tiendas multimarca con modelos de los diseñadores asociados en los establecimientos en 'El Corte Inglés'.
Además de la nueva marca colectiva, ACME ha presentado la memoria de actividades en 2009 de la asociación a la que el último incorporado es Custo Barcelona y que agrupa a 31 asociados. Unas firmas que facturan más de 400 millones de euros y que han afrontado a "un año difícil" debido a una crisis económica que nuestros modistos asumen "como un estímulo para modificar actitudes y afrontar nuevo retos".
Respaldada por el Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid, 'Creadores España' quiere ser "un escaparate que aglutine y unifique a todos los diseñadores" y contribuir a "posicionar el producto de diseño y nuestra marca país a nivel nacional e internacional", según el presidente de ACME, Modesto Lomba. Alma Aguilar, Davidelfín, Devota & Lomba, Juanjo Oliva, Lemoniez y Miriam Ocariz serán los primeros diseñadores que unan su etiqueta propia a esta marca colectiva en la primera 'shop in shop' que los grandes almacenes abrirán en septiembre. Cualquier diseñador español podrá acceder a la nueva marca colectiva "siempre que cumpla las normas y requisitos" segun aseguró Modesto Lomba.
Lomba, que ha presentado la nueva marca junto a otros diseñadores de ACME como Davidelfín, Duyos, Lemoniez, Javier Larrainzar, Juanjo Oliva y Roberto Torretta, dio cuenta de algunas de las actividades de la asociación y avanzó la estrategia para 2010. ACME apuesta "por la internacionalización de la moda española, el refuerzo de su presencia en ferias internacionales y de las relaciones comerciales con América Latina". También por "el apoyo a la representación de los creadores españoles en las pasarelas internacionales", en especial en la New York Fashion Week, en la que desfilarán Davidelfín y Custo Barcelona, y en la Paris Fashion Week, en al que se estrena Amaya Arzuaga.
Moda internacional
Fuera de casa 'Creadores España' tendrá su sitio en los grandes almacenes mexicanos 'El Palacio de Hierro' que desde hace dos años venden las colecciones que los diseñadores españoles presentan en Cibeles Madrid Fashion Week. Desde septiembre se venderán en México bajo el paraguas 'Creadores España' las colecciones de Ángel Schlesser, Amaya Arzuaga, Davidelfín, Jesús del Pozo, Lemoniez y Roberto Torretta.
La visibilidad internacional de nuestra moda es "imprescindible", según ACME, para la buena comercialización de sus marcas en el exterior, por lo que la asociación y diseñadores trabajarán juntos en ferias internacionales de moda como 'Atmosphère' y 'Tranoï' en París, o 'White' en Milán.
ACME apuesta por la formación como al mejor vía para garantizar el futuro del diseño español y en este campo ha suscrito nuevos convenios de colaboración con los másteres y cursos de especialización en moda de 'Marie Claire' y la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Superior de Arte (IART) y la escuela de moda y management Mod'ART. Acuerdos que se suman a los ya establecidos con Vogue y la Universidad Carlos III, Telva-Yo Dona y la Universidad San Pablo CEU, y el Business Fashion School (ISEM).