DISIDENCIA EN CUBA

Moratinos cree que la liberación de los presos ayudará a levantar el bloque de EEUU

Defiende que los que quieran podrán quedarse en la isla y que las excarcelaciones son fruto de la política de diálogo del Gobierno

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, ha asegurado que la decisión de las autoridades cubanas de liberar a todos los presos políticos de la isla "tendrá consecuencias políticas en las relaciones de Estados Unidos con Cuba", en lo que se refiere al "levantamiento del bloqueo".

La excarcelación de los presos "tendrá consecuencias políticas en las relaciones de la UE con Cuba. Sí, levantaremos la Posición Común de la UE y tendrá consecuencias políticas en las relaciones de EEUU con Cuba, levantamiento del bloqueo", ha afirmado en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, en respuesta a una pregunta de la diputada socialista Elena Valenciano.

El ministro ha subrayado que el presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, ha confirmado lo que Moratinos había avanzando hace algunos días, que las excarcelaciones no se limitarán a los 52 presos del Grupo de los 75 anunciados durante la visita del ministro español a la isla, sino que se liberará a "todos" los presos políticos. "Y que incluso aquellos que no querrán salir de Cuba podrán permanecer en la isla", ha destacado.

"No es un gesto humanitario"

Moratinos ha aseverado que esta "buena noticia" tiene también "consecuencias importantes en el proceso de reformas en Cuba" y "se ha producido como resultado de una política, sí señores del PP, no es un dato fortuito, un éxito inmediato de las gestiones de uno o dos meses. Ha sido una política que ha durado durante casi seis años buscando el diálogo, el respeto y el convencimiento de que tenían que liberar a los presos políticos". "Por tanto -les ha dicho a los 'populares'-su política fracasó, la nuestra ha dado resultados".

También ha indicado que la decisión de excarcelar a todos los presos "no se trata de un gesto humanitario", aunque tenga consecuencias de esta índole, sino que "tendrá consecuencias políticas en la isla" y en las relaciones con la UE y EEUU, como ha dicho antes.

El ministro ha llamado la atención sobre el hecho de que el diputado del PP, Jorge Moragas, no se encontrara en el Hemiciclo, ya que es quien suele preguntarle por Cuba dentro del Grupo Parlamentario Popular. "Parece que les importa poco la información que pueda dar el Gobierno", ha añadido.