César Alierta, presidente de Telefónica. / Archivo
lucha por el mercado brasileño

Telefónica pedirá la disolución de Brasilcel por el incumplimiento de las obligaciones de Portugal Telecom

La multinacional española contrata un nuevo despacho de abogados para librar su batalla por el control de Vivo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Telefónica solicitará la disolución de Brasilcel, empresa con la que comparte el 60% de Vivo con Portugal Telecom, por incumplimiento de obligaciones por parte de la operadora lusa al haberle ocultado que el Gobierno iba a utilizar la 'acción de oro' en circunstancias distintas a las previstas.

El Gobierno portugués paralizó la venta del 30% de Vivo por parte de Portugal Telecom a Telefónica utilizando esta 'acción de oro' a pesar del apoyo mayoritario de la junta de accionistas de la operadora portuguesa.

La multinacional española ha contratado un segundo despacho de abogados, en este caso norteamericano, con sede en Nueva York, el Dewey & LeBoeuf LLP, para que le asesore ante la corte arbitral de Ámsterdam, donde reside Brasilcel, por el incumplimiento del acuerdo entre accionistas que firmaron en la constitución de esta empresa tenedora de Vivo.

'Acción de oro'

Según Telefónica, este despacho americano ha confirmado que de acuerdo con la legislación holandesa y con los acuerdos que suscribieron en su día en Brasilcel, "bajo las actuales circunstancias, existen razones fundadas de alcanzar la disolución de Brasilcel N.V.".

Este despacho destacará que Portugal Telecom ha incumplido sus obligaciones de información al mercado al haber ocultado a Telefónica y a los accionistas de PT "el efectivo ejercicio, por parte del Gobierno portugués, de la 'Golden Share'", en casos distintos a los que figuran en los estatutos de PT.

Telefónica ya anunció el pasado 19 de julio que se estaba preparando para pelear por el control de Vivo en los tribunales y el primer escenario sería el Tribunal de Arbitraje de La Haya, para lo que había contratado el despacho de abogados holandés Brauw Blackstone Westbroek, que ya asesoró a Telefónica y a PT en la constitución de Brasilcel.