Los expedientes abiertos durante la huelga del Metro de Madrid seguirán su curso
Los acuerdos que se han alcanzado entre el Comité de Huelga y la dirección este fin de semana "han sido sobre temas económicos"
MADRID Actualizado: GuardarEl consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echeverría, ha asegurado que los expedientes disciplinarios abiertos a los trabajadores de Metro que incumplieron los servicios mínimos durante dos días de huelga total que tuvieron lugar el pasado mes de junio "seguirán su curso con todas sus consecuencias". "Toda la parte de expedientes es un tema que va más lento que los demás", ha comentado el consejero, que ha dicho que espera que estén casi todos acabados "para septiembre". Asimismo, Echeverría ha afirmado que los acuerdos que se han alcanzado entre el Comité de Huelga y la dirección este fin de semana "han sido sobre temas económicos" y que de los expedientes disciplinarios estos días no se ha hablado".
Sobre los acuerdos económicos alcanzados, Echeverría ha asegurado que "han sido un planteamiento que muchas veces no se entiende cómo lleva a estas situaciones", ya que, a su juicio, "ayer mismo los representantes sindicales, después de sus asambleas, reconocieron que todos aquellos puntos en los que habían basado sus grandes reclamaciones no los han conseguido porque no eran lógicos de lograr".
Además, Echeverría ha declarado que "desde que surgió el conflicto la Comunidad tuvo la idea clara de los que tenían que ganar eran Madrid y los usuarios de Metro". "Por tanto, ahora mismo podemos estar todos satisfechos y espero que volviendo a la normalidad", ha remachado.
A juicio del consejero de Transportes, "el conflicto se podría haber evitado perfectamente, y desde la Comunidad se intentó evitar dialogando con sindicatos e incluyendo en la Ley de la Comunidad un tratamiento especial para Metro", que ha achacado a "la falta de voluntad real de negociar" el que no se pudiera evitar finalmente la huelga. "Esta huelga con el tiempo la iremos analizando, pero aparte de la parte salvaje los días que se incumplieron los mínimos, tenía una carga política fundamental", ha afirmado el consejero, tal y como ha hecho desde el comienzo del conflicto.