CONCIERTO EN MADRID

«Regreso con más fuerza y más entusiasmo que nunca» dice un pletórico Plácido Domingo

Plenamente recuperado del cáncer, canta por primera vez 'Simón Boccanegra' en el Real

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como el turrón por Navidad, cada verano Plácido Domingo vuelve a casa. Al Teatro Real de Madrid, donde canta por primera vez el papel de 'Simón Bocannegra', uno de los grandes roles verdianos que ha paseado por el mundo y en el que abandona el registro de tenor para hacer de barítono. Lo ha cantado esta temporada en Londres, Nueva York y Berlín. Con él pone el broche de oro a una temporada muy especial en Madrid, su ciudad natal. Muestra que está plenamente recuperado del cáncer y regresa a casa "con más fuerza y entusiasmo que nunca". Despide Plácido al equipo rector del Real en los últimos años, el trío López Cobos-Muñiz-Del Moral que cierra época y deja paso al era Mortier

"El torero vuelve casa" anunciaba un risueño Antonio Moral que se cortaba la coleta. "Un desconocido en esta plaza" ha bromeado un pletórico Placido, que derrocha simpatía, que cantará tres funciones, una de ellas retrasmita en directo pro pantalla gigante el día 28 junto al gran soprano Angela Gheorghiu. "Hace dos años del 'Tamerlano' y siempre vuelvo con enorme alegría y sabiendo que le público de aquí, el más cercano, es el que más quieres darle gusto. Siento una enorme emoción y los nervios de un principiante para superar esta cita. Cuando más cerca estás de los tuyos es más difícil" se rinde Plácido ante su público más fiel. "Vuelvo con gran cariño y mucha nostalgia" agradece este gran astro de la ópera que celebra además los 40 años de su debut en el Madrileño Teatro de la Zarzuela con La Gioconda.

Renacido

"Por fortuna estoy muy bien tras un año difícil. Tuve mucha suerte. Me recuperé en cinco semanas. Tuve mucha, muchísima suerte insisto" dice tras haber dado esquinazo al cáncer. "Recomiendo a todos que se hagan su exámenes médicos a tiempo" dice Plácido Domingo alabando a Valentí Fuster y recomendado a todos practicar la medicina preventiva. "Todos nos hacemos mayores y como las máquinas y los coches tenemos que engrasarnos y cuidarnos" dice. "Tengo más entusiasmo que antes. He sabido que de pronto se puede acabar todo y ahora que he renacido, sé cuál es la verdadera importancia de continuar".

Cambia Domingo de registro en su regreso al Real y pasa de tenor a barítono para cantar este papel verdiano por excelencia con el que se propuso en su día despedirse del bel canto. “Lo hago con la voz que tengo. No me llamo barítono, pero le doy el color y la sonoridad que creo más apropiado. Quería que fuera mi último persoanaje, pero cantaré como tenor Cyrano, una Walkiria y el Postino anticipa. "Sigo combinando ambos registros. Sin llamarme barítono he tenido que profundizar y dar iu color distinto a este 'Boccanegra' es el King Lear que Verdi nunca escribió pero que he querido hacer desde que escribió Rigoletto, Il Trovatore y La Traviatta. Es una parte que adoro y que espero poder cantar en muchas ocasiones”, concluye.