protestas en el suburbano

Los trabajadores de Metro de Madrid desconvocan la huelga tras ratificar la reducción del 1% en las nóminas

Las dos asambleas celebradas hoy confirman el acuerdo entre la Comunidad y los sindicatos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las dos asambleas de trabajadores de Metro de Madrid han ratificado el acuerdo alcanzado el sábado pasado entre la dirección y los sindicatos por el que el recorte salarial será del 1%, lo que abre la puerta al final del conflicto. Esto supone que los empleados del suburbano recibirán 20 euros menos en su nómina cada mes, ya que el sueldo medio se sitúa en torno a los 2.000 euros.

Así lo ha indicadoel portavoz del comité de huelga, Antonio Asensio, quien ha explicado que aunque las dos asambleas de trabajadores han sido "calientes" por lo "complicado" del asunto que se trataba, "afortunadamente", por una "amplia mayoría", se ha ratificado el acuerdo, aproximadamente con "un 70% de votos a favor y un 30% en contra", sumadas las dos asambleas en las que han participado "casi mil trabajadores".

El acuerdo alcanzado el sábado con la empresa ha sido firmado por cuatro de los cinco sindicatos de Metro. Sólo el sindicato Solidaridad Obrera (el cuarto en representación) no rubricó el acuerdo al considerar que el convenio colectivo se ha vulnerado. Asensio ha mostrado su conformidad porque "los conceptos salariales no han sido tocados" y ha apuntado que la "dignidad" de los trabajadores se mantiene "en el mismo punto".

Las asambleas han estado marcadas por la tensión y ha tenido como asunto principal el estado de los expedientes abiertos a los trabajadores, sobre lo que Asensio ha dicho que "el día que haya una sanción tendrán encima de la mesa la respuesta de todo Metro". El portavoz del comité de huelga ha explicado que este acuerdo "no cierra la negociación" con Metro y que no van a "admitir" el recorte salarial del uno por ciento como "definitivo", para lo que intentarán que esta cifra no vaya "directamente en la nómina" ya que hay "otras partidas" de las que sacar ese dinero.

Rebajas en diferentes partidas

El portavoz del comité de huelga ha explicado que este acuerdo "no cierra la negociación" con Metro y que no van a "admitir" el recorte salarial del 1% como "definitivo", para lo que intentarán que esta cifra no vaya "directamente en la nómina" ya que hay "otras partidas" de las que sacar ese dinero.

El principio de acuerdo al que llegaron ambas partes el pasado sábado día 17 implica que las retribuciones salariales de los trabajadores se recortarán en un 1% en la nómina de julio, aunque tiene carácter retroactivo desde junio. Las rebajas también afectan a otras partidas de gastos de personal, como los gastos de viaje, de formación profesional, la reestructuración del transporte nocturno de personal, las horas extraordinarias y complementarias y otras primas salariales.