Dos menores continúan ingresadas tras el accidente del Tibidabo
La atracción 'El péndulo' ha caído sobre otra denominada 'Mina de oro', por causas que no se pueden concretar por el momento
BARCELONA Actualizado: GuardarLos tres adolescentes de 15 años que ayer resultaron heridos en el accidente de una atracción del parque del Tibidabo, de Barcelona, en el que murió una cuarta joven también de 15 años, evolucionan favorablemente y uno de ellos ya ha sido dado de alta.
Según ha explicado la consellera de Salut, Marina Geli, el más grave de los heridos es una joven que permanece ingresada en el Hospital Vall d'Hebron con fracturas múltiples, con afectación vascular en las extremidades inferiores. La menor ha sido intervenida en el quirófano durante toda la noche, para tratarle las heridas que presentaba, y permanece en estado grave, aunque con una buena evolución.
Otra chica permanece ingresada en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, debido a un traumatismo craneoencefálico y varias contusiones, con un pronóstico leve, ha añadido la consellera de Salut. En el accidente resultó también herido leve un joven, quien, tras ser atendido por los servicios de emergencias médicas, fue trasladado al Hospital General, del que ya ha sido dado de alta.
La consellera de Salut ha expresado su pésame a la familia de la menor fallecida en el accidente del Tibidabo, en declaraciones a los medios durante el acto de inauguración del Hospital Comarcal de Mollet del Vallès
El suceso se produjo hacia las 19,00 horas de ayer sábado cuando la estructura de 'El péndulo', en la que se encontraban las cuatro víctimas, se vino abajo cayendo sobre otra atracción, 'La mina de oro', que estaba vacía en ese momento. A consecuencia del impacto, una menor de 15 años, vecina de Barcelona, falleció y otras dos de la misma edad resultaron heridas muy graves teniendo que ser evacuadas a los hospitales de Sant Joan de Déu de Esplugues (Barcelona) y de la Vall d'Hebron de Barcelona. El tercer herido consiguió salir por su propio pie de la atracción accidentada y fue trasladado al Hospital General de Cataluña por sus familiares.
Dos investigaciones en marcha
La presidenta de la empresa Parque de Atracciones del Tibidabo, S.A., Sara Jaurrieta, aseguró anoche que el accidente se ha producido al ceder el anclaje de la atracción 'El péndulo', por causas que no ha podido concretar por el momento. Un fallo en el cálculo del peso que podían soportar los anclajes de 'El Péndulo' se perfila como una de las principales hipótesis de la caída de la atracción.
Aparte de la investigación judicial que se abre en todos los casos cuando se produce un accidente grave como éste, con personas fallecidas y heridas, la empresa del parque realizará su propia investigación sobre la atracción accidentada, que había superado una revisión de una empresa externa el pasado día 9 de junio, según Jaurrieta.
Cuatro horas antes del fatal accidente, hubo un primer aviso cuando los trabajadores alertaron de que se oía un ruido extraño, lo que provocó una revisión de diez minutos por parte de los técnicos de mantenimiento. Jaurrieta ha informado a los periodistas en el lugar del suceso de que los trabajadores alertaron de un ruido extraño hacia las 15,45 horas de ayer en 'El péndulo'.
Tras diez minutos de revisión, durante los cuales los técnicos de mantenimiento del parque probaron la atracción vacía de público, se determinó que "estaba en plena capacidad y se podía proseguir" con su funcionamiento, ha dicho Jaurrieta. La atracción funcionó sin más interrupciones hasta las 19,15 horas, cuando se produjo el suceso, cuyas causas deberán determinar los técnicos, ha añadido.
La dirección del parque de atracciones del Tibidabo ha decidido cerrar hoy, domingo, la instalación en señal de luto.