El ex director de Seguridad de la Comunidad, Sergio Gamón. / Archivo
tribunales

El juez archiva el caso de espionaje político en Madrid

Varios funcionarios y asesores figuraban como imputados por un delito de malversación de fondos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Madrid ha decidido cerrar el caso del presunto espionaje a políticos en Madrid, según han informado fuentes de la Comunidad de Madrid.

Varios funcionarios y asesores de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior figuraban como imputados por un delito de malversación de fondos en relación con los presuntos seguimientos a políticos madrileños como el vicealcalde del Ayuntamiento, Manuel Cobo, y el ex consejero de la Comunidad Alfredo Prada. La magistrada Carmen Valcarce ha sido la instructora de este caso y la que ha llamado a declarar a los imputados, entre los que figuraba el ex director de Seguridad de la Comunidad, Sergio Gamón y el funcionario José Manuel Pinto.

El origen del caso está en la publicación por el diario El País, a comienzos de 2009 de que algunos políticos madrileños habían sido seguidos por ex policías y ex guardias civiles realizaron trabajos de inteligencia e información para el actual consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados. El caso llegó a los tribunales y a la Asamblea de Madrid, donde se creó una comisión de investigación que cerró sus trabajos anticipadamente.

Por el juzgado de instrucción número 5 de Madrid desfilaron los imputados, algunos de los cuales negaron haber espiado a políticos y explicaron que las coincidencias que reflejaba los partes policiales entre su posición y las de los supuestamente espiados obedecían a que custodiaban edificios oficiales en esa zona. El funcionario José Manuel Pinto negó ser el autor de presuntos partes de seguimiento y Sergio Gamón también negó cualquier vinculación con el caso, que ahora ha sido cerrado por la juez.