GOLF OPEN BRITÁNICO

La última victoria europea en St. Andrews fue la de Nick Faldo

Siete españoles, una de las más numerosas participaciones que se recuerdan en este torneo, intentarán lograr un ‘hat-trick’

ESCOCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El campo escocés de St. Andrews, donde nació el golf allá por el siglo XIV, está listo para recibir la 150 edición del Open Británico de golf, tercer torneo de Grand Slam de la temporada. 156 jugadores lucharán por la más famosa y deseada Jarra de Clarete que este año repartirá unos 4,8 millones de libras en premios, un sustancial incremento con respecto a la pasada edición.

Aunque el torneo comienza con complicaciones, al suspenderse el Desafío de los Campeones, una exhibición que reunía a algunos de los ganadores más emblemáticos del mundo, debido a las malas condiciones climatológicas que han caído sobre el campo.

Siete españoles, una de las más numerosas participaciones que se recuerdan en este torneo, intentarán lograr un ‘hat-trick’ en este complicado link escocés. Tras la conquista de Rafa Nadal del torneo de Wimbledon y la Copa del Mundo de Fútbol, la 'Armada' quiere dar el tercer triunfo del verano a España. Miguel Ángel Jiménez, Álvaro Quirós, Sergio García, Alex Cañizares, Ignacio Garrido, Gonzalo Fernández-Castaño y José Manuel Lara han venido de los cuatro puntos cardinales de España para conquistar un torneo que no gana un español desde triunfo de Seve Ballesteros en 1988 en Lytham & St. Anne. El maestro Seve no ha podido finalmente acudir el torneo, como hubiera sido su deseo, pero su recuerdo está presente en toda le ciudad, y no hay tienda que se precie que no tenga una foto del maestro de Pedreña ganando aquí en 1984.

Y es que en este aparentemente sencillo y plano recorrido del Old Course que discurre bordeando la costa de Fife no se han prodigado muchas victorias europeas en las últimas décadas. En 1970 y 1978 se llevó el triunfo Jack Nicklaus, que se despidió aquí de la competición en 2005. En 1984 la victoria fue para Seve Ballesteros y para Nick Faldo en 1990; y en las tres últimas ocasiones que el Open se ha disputado en la 'cuna del golf' la Jarra se ha ido a suelo americano: John Daly en 1995 y Tiger Woods en 2000 y 2005.

En juego el número uno del mundo

Este año el torneo cuenta con dos atractivos que lo hacen muy especial: celebra el 150 Aniversario de la creación del Open Británico y que está en juego el número 1 del mundo que desde hace 266 semana seguidas está en poder de Tiger Woods (608 semanas en total dominando la clasificación mundial).

St. Andrews se está volcando con la celebración del 150º Aniversario de la creación del Open Británico en 1860 en el campo escocés de Prestwick, que acogió las once primeras ediciones del torneo. Willie Park Sr. fue el primer ganador y Tommy Morris Jr. ganó las tres últimos torneos (antes de que fuera cancelado en 1871) y pasó a ser poseedor del Cinturón de Plata (el premio que antes se otorgaba al ganador). Desde 1872, The Open, que ya era un torneo popular, pasó a disputarse en sedes alternas y el premio pasó a ser una Jarra de Clarete de Plata, emulando una vieja tradición de aquellos primeros marineros que desembarcaban en la costa de Fife y se jugaban una jarra de este vino entre aquel que llegar antes a la puerta del pub, golpeando una piedra con un palo. El que lo lograba en menor número de golpes era el ganador. Dicen que aquellos marineros copiaron este juego de una vieja tradición entre los pastores escoceses. Sea como fuere, un viejo juego para ganar una copa de vino se ha convertido en uno de los mayores eventos deportivos del planeta.

La batalla este año es por algo más que un Jarra de Plata. Está en juego la corona mundial que durante las últimas 266 semanas consecutivas ha portado Tiger Woods. Pese a que su compatriota y compañero de la Ryder Cup, Phil Mickelson, le viene pisando los talones desde hace semanas, el 'Tigre' está dispuesto a vender cara su piel. Por razones extradeportivas, Phil le ha ido comiendo el terreno a Woods durante todo este año en que el 'Tigre' se ha visto envuelto en problemas familiares; el aún número 1 del mundo tiene más puntos a favor que el zurdo americano.

Tiger ya ha ganado tres Jarras, dos de ellas en St. Andrews, por ninguna de Phil, por lo que conoce bien el terreno donde se mueve. Lo más cerca que ha estado Phil de ganar un torneo fue la tercera plaza de Troon, en 2004. En St. Andrews terminó el 40º en 1995, 11º en 2000 y 60º en 2005, pero en aquellas ocasiones el tiempo fue más benévolo que las predicciones que se esperan para los próximos días, con lluvia, viento y frío.

Para arrebatarle el número 1 del mundo, Phil no puede quedar más abajo de la cuarta posición, y si Tiger falla el corte. Para asegurarse el puesto, Mickelson tiene que ganar, o si queda segundo, que Tiger no termine entre los cinco primeros. Si es tercero necesita que el 'Tigre' no pase del puesto 40. Muchas carambolas tienen que darse para que el 'Tigre' pierda su 'status', al menos esta semana.

Los partidos de los españoles

Los siete españoles en juego saldrán muy repartidos por el campo durante la primera jornada del torneo que curiosamente abre un campeón, Paul Lawrie, el único escocés que en los últimos 20 años ha ganado este prestigioso torneo: será a las 6.30 horas de la mañana. El primero en pisar el link de St. Andrews será el madrileño Gonzalo Fernández-Castaño emparejado con Ryan More (EEUU) y Charl Schwartzel (SA) a las 7.58 h.

Los siguientes partidos serán:

10.26 h. Alex Cañizares, Michael Sim (Aus), Gregory Havret (Fr.)

12.03 h. Nacho Garrido, Hirofumi Miyasa (Jap) y Shone Lowry (Rep.Irl)

13.09 h. Álvaro Quirós, Jerry kelly (EEUU) y Katsumasa Miyamoto (Jp)

13.42 h. Miguel Ángel Jiménez, Lee Westwood (Ing) y Adam Scott (Aus)

14.09 h. Hiroyuki Fujita (Jn), Steve Stricker (EEUU) y Sergio García

15.26 h. Darren Fichart (SA), José Manuel Lara y Heath Slocum (EEUU)

Otros partidos interesantes:

8.42 h. Ian Poulter (Ing), Ernie Els (SA), Stewart Cink (EEUU)

9.09 h. Tiger Woods (EEUU), Justin Rose (Ing), Camilo Villegas (Colombia)

9.20 h. Padraig Harrington (Rep. Irl), Ryo Ishikawa (Jpn) Tom Watson (EEUU)

13.31 h. Paul Casey (Ing), Ángel Cabrera (arg), Richie Fowler (EEUU)

13.53 h. Jim Furyk (EEUU), Graeme McDowell (N. Irl) y Geoff Ogilvy (Aus)

14.20 h. Colin Montgomerie (Esc), Phil Mickelson (EEUU) y Retief Goosen (SA).